La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de La Palma ha aprobado llevar a cabo trabajos de reperforación del túnel de trasvase, por el lado oeste, con el objetivo de incrementar el aprovechamiento de la galería. La actuación, que se contratará por emergencia, pretende perforar un kilómetro de longitud, cuenta con un presupuesto de más de 6,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses.
El vicepresidente insular y consejero de Aguas, Juan Ramón Felipe, explica que se ha detectado un deterioro progresivo de la calidad del agua de riego en diversas zonas del Valle de Aridane, ligado a la salinización de los pozos por la afección a los mismos tras la erupción volcánica.
Según muestran los informes técnicos y estudios realizados por el IGME, Agricultura del Cabildo y los propios del Consejo Insular de Aguas, la mezcla de aguas salinas ha incrementado la conductividad en las balsas de reparto, especialmente en las áreas de cultivo ubicadas al sur de las coladas del volcán, cuyo agua proviene del depósito de Las Cuevas, que a su vez recibe agua de los pozos de la peor calidad, comprometiendo la viabilidad de cultivos exigentes como la platanera y el aguacate.
Juan Ramón Felipe detalla que, debido a estos resultados se ha decidido actuar en el túnel de trasvase para dar respuesta a esta situación, ya que es clave buscar una solución que permita mejorar la calidad del agua con la que actualmente se están regando las zonas de cultivo del Valle de Aridane, con carácter general y ante la actual tendencia negativa de la calidad de los pozos costeros, y muy especialmente del agua con la que se está regando las áreas de cultivo ubicadas al sur de las coladas principalmente.
El vicepresidente insular y consejero de Aguas asegura, además, que, se intensificará el seguimiento de la calidad del agua; se planificarán estrategias de corrección y se establecerá un protocolo de manejo adaptado a esta nueva realidad agroambiental.
Re-perforación del túnel de trasvase
Actualmente el túnel de trasvase en el lado oeste capta un caudal de 335 metros cúbicos por hora. Lo que se busca con los trabajos aprobados por la Junta General del Consejo Insular de Aguas es incrementar el aprovechamiento de ese recurso, alcanzando otro dique y aprovechando otro reservorio de agua del acuífero.
En concreto, explica Juan Ramón Felipe, la actuación que se va a realizar busca incrementar el aprovechamiento actual en un 75% cumpliendo con todas las garantías para que los trabajos no afecten a la calidad del agua de la galería.
Para el aprovechamiento de las aguas alumbradas será preciso el desarrollo de nuevos colectores desde el frente de la nueva galería hasta el exterior del complejo, donde ya podrán interconectarse con las conducciones ejecutadas por la Consejería de Aguas y que conectan con la balsa de Dos Pinos, con el Canal de Las Haciendas y con la Balsa de Vicario, así como con el municipio de El Paso a través de la elevación de Hermosilla.
De este modo, los nuevos caudales podrían distribuirse a lo largo de todo el Valle de Aridane, Tijarafe y El Paso, a través de dichas infraestructuras y su interconexión con el resto de las infraestructuras de transporte del Valle de Aridane. Aunque en función del caudal captado, también se puede evaluar la posibilidad de transportar, de forma provisional, los nuevos caudales a través del canal existente por donde se derivan los escurrajes del tranque actual.
Comentarios