El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura, proyecta un nuevo video mapping en el Museo Insular que reúne los actos más destacados de la Bajada de la Virgen de las Nieves. El espectáculo podrá verse el próximo martes, 29 de julio, a las 22:00 horas, y el acceso será gratuito para todas las personas que lo deseen hasta completar aforo.
El consejero de Cultura, Pablo Díaz Cobiella, explica que esta nueva proyección se enmarca en la programación anual que se lleva a cabo durante todo el año e incide en la relevancia de esta estrechamente vinculada a una arraigada tradición de la Isla, que regresa tras diez años con más ilusión que nunca para las palmeras y los palmeros.
La pieza ha sido realizada por el alumnado del Ciclo Superior de Gráfica Audiovisual de la Escuela de Arte Manolo Blahnik, en colaboración con el Museo Insular de La Palma del que surge la iniciativa para llevarlo a cabo.
Este proyecto audiovisual comenzó a desarrollarse en el mes de enero y se prolongó hasta junio, siguiendo una planificación que asignó a cada mes el trabajo creativo sobre diferentes actos de la Bajada. Así, el grupo de estudiantes abordó visualmente los eventos más representativos que tenían lugar en ese periodo, generando contenidos que reflejan la riqueza, diversidad y emoción de la fiesta.
En este sentido, Pablo Díaz Cobiella detalla que “el videomapping que se proyectará el próximo 29 de julio es el resultado final de ese proceso, una síntesis artística que recoge y entrelaza todos esos trabajos en una única proyección, concebida como un homenaje audiovisual y colofón colectivo a la Bajada de la Virgen”.
Desde el equipo docente de la Escuela de Arte, se destaca que “esta es una oportunidad maravillosa de mostrar el talento y el trabajo que realiza nuestro alumnado en la escuela y ponerlo al servicio de honrar esta fiesta que nos une a todos los palmeros cada cinco años”. Asimismo, destacan “el agradecimiento hacia el Museo Insular por contar con nuestro centro para materializar esta iniciativa, así como al área de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma”.
Comentarios