El PACMA responde a los ataques tras lograr una Bajada de la Virgen sin bueyes: “Somos mayoría en sensibilidad”

La formación política reivindica su papel en la eliminación del uso de animales en el carro alegórico y lamenta los comentarios ofensivos vertidos en medios locales.
|

Fernando Pacma

Foto: Fernando Martín, portavoz de Pacma 


Tras la histórica decisión del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma de eliminar el uso de bueyes en el carro alegórico de la Bajada de la Virgen —una reivindicación impulsada durante meses por el Partido Animalista PACMA—, la formación ha querido pronunciarse ante los comentarios emitidos recientemente en un programa de radio, en el que se cuestionaba tanto la decisión municipal como el papel de la formación política en este avance.


Durante la emisión, uno de los contertulios, un veterinario, llegó a afirmar que el consistorio se había dejado “acojonar por un partido minoritario”, poniendo en entredicho la legitimidad de las propuestas del Partido Animalista y descalificando su conocimiento sobre bienestar animal.


Desde PACMA, su coordinador insular en La Palma, Fernando Martín, ha respondido con firmeza: “No somos minoría en sensibilidad. Y si se nos ha escuchado, es porque nuestras propuestas están respaldadas por la ciencia, la ética y una sociedad cada vez más consciente”. Añade que “no hemos impuesto nada, solo hemos respaldado públicamente una decisión municipal valiente y acorde a los tiempos”.


Martín defiende que la sustitución de la tracción animal por la mecánica es una decisión que dignifica las fiestas y que convierte a Santa Cruz de La Palma en referente de unas celebraciones sin maltrato animal. 


La formación lamenta que, tras un logro tan relevante para la isla y para la evolución ética de sus fiestas, se intente desacreditar el avance con argumentos "ideológicos o despectivos". “Los animales no tienen voz, pero cada vez somos más quienes hablamos por ellos. Y si algunos nos ven como una amenaza, es señal de que estamos haciendo lo correcto”, concluye Martín.



   USO denuncia una serie de incumplimientos graves en la prestación del servicio de ambulancias en La Palma
   La Diócesis de Canarias sustituye a los párrocos de parte del norte de la Isla de La Palma
   ​Personal del Servicio de Protección y Prevención de Menores apelan ante la Diputada del Común por la desinstitucionalización del servicio en Canarias

Comentarios

PICO DE FUEGO