El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, ha denunciado este martes [8] en el Pleno de la Cámara regional la “situación insostenible” del acceso a la vivienda en las islas, y ha acusado al Gobierno de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) de “abandonar a las familias” en uno de los desafíos sociales más graves que enfrenta la ciudadanía canaria.
Franquis intervino en una pregunta del Grupo Socialista a Presidencia del Gobierno sobre el balance respecto al acceso a la vivienda en Canarias, donde subrayó que el 36,5 % del salario medio en las islas se destina actualmente al pago de la vivienda, mientras más de 70.000 familias se han visto obligadas a retrasar el pago del alquiler o la hipoteca. Además, denunció que la mitad de la población no puede afrontar los gastos básicos vinculados a su hogar. “Y frente a esta realidad, el Gobierno mira hacia otro lado”.
El portavoz socialista criticó duramente la negativa del Ejecutivo autonómico a declarar zonas tensionadas del mercado del alquiler y regular los precios, una medida contemplada en la Ley estatal de Vivienda. “¿A quién están protegiendo con esa decisión? Porque está claro que no es a la gente que vive aquí”.
Franquis también alertó del auge descontrolado de las viviendas vacacionales, que se han incrementado un 76 % en el último año, pasando de 40.000 a más de 70.000 unidades. “Cada una de esas viviendas es una que ha salido del mercado residencial”, señaló.
El portavoz socialista denunció la concentración de vivienda en manos de grandes tenedores. Según detalló, más de 104.000 viviendas —sin contar primeras residencias— están bajo el control de grandes propietarios y fondos de inversión, lo que convierte a Canarias en la comunidad con mayor concentración de vivienda en manos de actores especulativos.
En este sentido, acusó al Ejecutivo regional de promover decretos a medida para favorecer a intereses privados, mientras las ayudas al alquiler “llegan más tarde que nunca” y aún no se ha construido “ni una sola vivienda pública derivada de los decretos leyes que ustedes mismos aprobaron, lo que demuestra que la mejor imagen de su política de vivienda es un solar vacío”.
Durante su intervención, el portavoz socialista recordó que Clavijo lleva seis años al frente del Gobierno de Canarias y que, en todo ese tiempo, no ha promovido ninguna vivienda pública. “En su anterior mandato destinó 341 millones de euros a vivienda. El Gobierno progresista del Pacto de las Flores que lo sucedió invirtió el doble: 688 millones. Esa es la diferencia entre proteger un derecho o dejarlo en manos del mercado”, sentenció.
Además, Franquis criticó los recientes decretos del Ejecutivo autonómico que permiten a promotores privados acceder al suelo dotacional de los ayuntamientos “casi sin coste”, para levantar viviendas “que no son ni sociales ni asequibles”.
“Cuando ha tenido que elegir, eligió ir en contra de los más débiles”, reprochó Franquis al presidente Clavijo, a quien exigió “valentía política” para intervenir el mercado del alquiler, frenar la especulación, acelerar la construcción de vivienda pública, y proteger a quienes ya no pueden afrontar el coste de vivir en su tierra.
“Han declarado cuatro emergencias en lo que va de legislatura”, concluyó Franquis, “pero hay una más urgente: la vivienda es la emergencia que Clavijo se niega a afrontar”.
Comentarios