El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destacó que “hemos aprobado los presupuestos más importantes de la historia de la democracia”, y recalcó su fuerte componente social.

​David Toledo: “Mientras el último presupuesto aprobado en el Estado fue en 2022, en Canarias ya afrontamos los del 2026”

El presidente del Grupo Parlamentario Nacionalista (CCa), lamentó la inacción del Estado y su incapacidad para afrontar el drama migratorio o la ley de Vivienda.
|

DAVID TOLEDO 080725

Foto ; David Toledo en sesión plenaria 


El presidente del Grupo Parlamentario Nacionalista, David Toledo Niz, ha preguntado en el Pleno del Parlamento por las directrices y objetivos que tendrán los Presupuestos Generales de Canarias para 2026.


Toledo recordó los “enormes retos” que afronta Canarias como la migración, vivienda, el futuro de nuestra juventud o el reto demográfico. En este sentido, afirmo que “no podemos quedarnos de brazos cruzados” y puso en valor la gestión del Gobierno de Canarias para responder a las necesidades de las islas frente a la inacción del Gobierno de España.


El presidente parlamentario nacionalista, lamentó el atasco que sufre la política estatal “con un Estado que está bloqueado, sumergido en la polarización, insultos, parálisis, incapaz de ponerse de acuerdo en lo esencial”. Prueba evidente de ello, afirmó Toledo, “es que seguimos con los Presupuestos Generales prorrogados”.


El parlamentario de Coalición Canaria recordó que en Canarias no hay tiempo para la pelea inútil, “aquí hay que gobernar”, y puso como ejemplo que mientras en Madrid esquivan el drama migratorio o la ley de vivienda, “en Canarias los afrontamos y ya preparamos los Presupuestos para el 2026”.


Según Toledo, estas son las dos caras de la moneda y la diferencia entre un Gobierno de Canarias que “gestiona y está comprometido” y un Gobierno de España “que está paralizado y pone excusas”, concluyó.


Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, confirmó que “este Gobierno aborda ya su tercer presupuesto”. Clavijo señaló que las cuentas estarán centradas es unas prioridades que pasan por la sanidad, educación, servicios sociales y políticas que tienen que ver con el bienestar de los y las canarias. “Es el modo canario de hacer política, basado en la política útil que da respuesta a las necesidades reales de nuestras islas y escucha al ciudadano", sentenció el presidente.


Según Clavijo, “Canarias ya no espera a que le resuelvan los problemas desde fuera, Canarias se pone manos a la obra para resolver sus problemas”. En este sentido, recordó las emergencias heredadas por este Gobierno: la emergencia hídrica, energética, habitacional, migratoria y volcánica. Por eso, “no podemos practicar la política de brazos caídos”, agregó.


En este sentido, el presidente de Canarias destacó que “hemos aprobado los presupuestos más importantes de la historia de la democracia”, y recalcó su fuerte componente social.


   ​Nieves Hernández se incorpora como miembro electo a la Junta Directiva Nacional del PP
   ​El PP de San Andrés y Sauces logra un primer avance en materia de vivienda
   ​El PSOE denuncia el abandono de Las Salinas de Los Cancajos: un proyecto paralizado, otra oportunidad perdida para Breña Baja

Comentarios

EL RINCÓN DE CAROLINA

PICO DE FUEGO