PALCA denuncia que ASPROCAN sigue con los mismos problemas a pesar de tener nueva directiva

Desde PALCA están hartos de que esta situación se repita constantemente, lo han reiterado hasta la saciedad, la IGP Plátano de Canarias se ha de gestionar de otra forma para cumplir con las expectativas
|

Plátanos


Ante el estado de nerviosismo de los agricultores plataneros, consecuencia de la desinformación a que nos somete ASPROCAN como gestor de la IGP Plátano de Canarias, y donde en las últimas semanas se viene hablando de descensos importantes en los precios al productor, mientras que al consumidor, de momento, no se refleja con claridad esta tendencia.


En este escenario, cierto gran distribuidor está bajando los mismos por su incapacidad para preservarlos, cuando lo que debería ser un firme compromiso con los agricultores para defender su fruta en el mercado, se convierte en todo lo contrario, en agua de borrajas.


Desde PALCA están hartos de que esta situación se repita constantemente, lo han reiterado hasta la saciedad, la IGP Plátano de Canarias se ha de gestionar de otra forma para cumplir con las expectativas para la que se creó: más retorno a los agricultores y más seguridad alimentaria para los consumidores, cuestiones estas que no se cumplen totalmente, a la vista de lo sucedido en las últimas campañas, con ingresos insuficientes y donde presuntamente han existido ciertos “deslices”, obligando a la Guardia Civil a ponerlos en conocimiento del juzgado.


Exigen a ASPROCAN información clara sobre la caída del precio de la fruta al productor, quiénes son los incapaces que intentan reducir los ingresos a los agricultores sin explicaciones razonables y, por qué no se han tomado las medidas correctoras pertinentes.


Desde la asociación saben que el Sr. Rendón está recién llegado a la presidencia de ASPROCAN, pero lleva la intemerata de años sentado en su Comité Ejecutivo, ocupando diferentes puestos en el mismo.


Le advierten que esto no es el sillón para solucionar los problemas de su OPP, sino para preocuparse y ocuparse de los ingresos de los escasos 7000 agricultores integrantes de la IGP Plátano de Canarias y, por consiguiente, dedicarse menos a tumbar el nuevo decreto por el que se regulan las cantidades de referenciadel plátano… y aplicarse más a las cosas del comer. 


¿Cuánto tiempo hace que no se convoca la comisión de comercialización?


Si no sirve para nada, liquídela y póngase a trabajar con urgencia, entre otras cosas, en mejorar la comercialización del Plátano de Canarias y establecer políticas de precios razonables para productores y consumidores, comenta el portavoz. 


Desde la plataforma le recuerdan a ASPROCAN que esta Organización junto con ASAGA, COAG y UPA le trasladamos, con fecha 23-05-25, un escrito solicitándole una reunión para hablar de la IGP Plátano de Canarias y, de momento, no le ha interesado darnos explicaciones ni conocer nuestras opiniones al respecto. Así nos va.


   ​El Cabildo impulsa el cultivo de proteas en La Palma cubriendo los gastos de creación de nuevas instalaciones
   ​El Cabildo refuerza su apoyo al sector pesquero insular
   ​El GC concede 4M€ en ayudas al sector agrícola para paliar los efectos de la sequía

Comentarios

PICO DE FUEGO