​El Cabildo impulsa el cultivo de proteas en La Palma cubriendo los gastos de creación de nuevas instalaciones

La cuantía de la ayuda será de hasta el 75 % del presupuesto aprobado, con un importe mínimo de 600 euros.
|

Proteas


El Cabildo de La Palma, a través del Área de Agricultura que dirige el consejero Alberto Paz, impulsa el cultivo y el comercio de proteas en La Palma a través de una subvención de 20.000 para aquellos agricultores que quieran introducirse en el cultivo de proteas o ampliar las explotaciones existentes. Para la presente convocatoria se subvencionará el gasto ocasionado por la adquisición y las labores de plantación de los esquejes previamente enraizados en vivero.


El consejero Alberto Paz señala como un “elemento clave” la ayuda a los productores tras los problemas de los últimos años a la hora de generar ingresos, tras la llegada de la pandemia, con los consecuentes problemas de comercialización,  y por la erupción del volcán Tajogaite, que ocasionó importantes pérdidas en el municipio de El Paso .


“A pesar de ello, el cultivo de esta planta cuenta con una gran demanda en el mercado europeo y un mercado en expansión en el territorio asiático, lo que le posibilita a los agricultores palmeros tener una opción destacada de negocio”, añade Paz. 

La cuantía de la ayuda será de hasta el 75 % del presupuesto aprobado, con un importe mínimo de 600 euros.


Para optar a la cuantía económica, la parcela solicitada nunca debe haber estado dedicada al cultivo de proteas. Además, se deberá plantar un mínimo de 1.000 esquejes enraizados. Otra opción es alcanzar esta cantidad teniendo en cuenta el resto de la explotación del solicitante. Destinar la producción a la comercialización a través de una entidad asociativa inmersa en la exportación de flor cortada es otro de los requisitos que tienen que cumplir los solicitantes.



   ​El Cabildo refuerza su apoyo al sector pesquero insular
   ​El GC concede 4M€ en ayudas al sector agrícola para paliar los efectos de la sequía
   ​El Gobierno de Canarias convoca el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025

Comentarios

PICO DE FUEGO