La Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma ha culminado con éxito el proyecto de Apoyo a la Comercialización y Promoción del Producto Local, mediante la adquisición y distribución de equipamiento móvil destinado a los 14 municipios de la isla. Esta actuación se enmarca en la subvención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN).
Durante la jornada de ayer se completó la entrega de un total de 150 carpas, 150 mesas y 500 sillas plegables, que serán utilizadas para reforzar los puntos de venta de productos agroalimentarios y artesanales en toda la isla. Cada ayuntamiento ha recibido 10 carpas, 10 mesas y 30 sillas, lo que permitirá ampliar o mejorar los espacios destinados a mercadillos, ferias y otros eventos relacionados con el consumo de productos de temporada y de kilómetro cero.
Esta iniciativa tiene como objetivo dinamizar la economía insular y conservar el entorno a través de la valorización de los recursos locales. Se busca fomentar el consumo responsable, apoyar el empleo rural y promover una economía circular que fortalezca la resiliencia del territorio.
Asimismo, esta acción responde a una demanda creciente derivada de los efectos económicos de la pandemia y la erupción volcánica, que han evidenciado la necesidad de avanzar hacia modelos económicos más sostenibles, diversificados y arraigados en los recursos del entorno.
Desde la Reserva de la Biosfera La Palma se entiende que la actual crisis ecosocial requiere respuestas integradas, que partan del territorio y de su gente. En este sentido, iniciativas como esta contribuyen, de forma modesta pero significativa, a fortalecer las capacidades locales, fomentar el consumo de proximidad y apoyar una economía más consciente, conectada con los valores naturales y culturales de la isla.
Comentarios