No podemos permitir que, en pleno 2025, se siga excluyendo y menospreciando a las personas con discapacidad.

Adfilpa denuncia la discriminación sufrida en el evento de la Lucha Canaria en Madrid

​Lamentablemente, este evento ha puesto de manifiesto una grave falta de accesibilidad y sensibilidad hacia las personas con movilidad reducida (PMR), vulnerando principios fundamentales de inclusión, igualdad y respeto.
|

Callao 1


Desde la Asociación de Personas con Discapacidad Física de La Palma (ADFILPA), queremos manifestar públicamente nuestra más enérgica condena ante los hechos ocurridos el pasado sábado 17 de mayo de 2025, durante la celebración de un evento de lucha canaria en la Plaza Callao de Madrid, calificado como un acto “histórico”.


Lamentablemente, este evento ha puesto de manifiesto una grave falta de accesibilidad y sensibilidad hacia las personas con movilidad reducida (PMR), vulnerando principios fundamentales de inclusión, igualdad y respeto.


Denuncian concretamente los siguientes hechos:


Ausencia de espacios accesibles: No se habilitó ninguna zona destinada a personas con movilidad reducida, a pesar de tratarse de un evento público de gran afluencia


Gradas no adaptadas: Las únicas gradas disponibles no eran accesibles ni aptas para el colectivo PMR, lo que impidió su participación en condiciones de igualdad.


Comentarios ofensivos por parte de la organización: Al señalar a la organización que una persona con discapacidad no podía visualizar adecuadamente el evento desde su ubicación, la respuesta recibida fue: "Esto no es un evento para minusválidos".


Esta expresión, además de utilizar un término despectivo, obsoleto y ofensivo, contraviene la normativa vigente en materia de lenguaje inclusivo y respeto a la dignidad de las personas con discapacidad.


Este tipo de situaciones no solo vulneran los derechos fundamentales recogidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, sino que también perpetúan actitudes discriminatorias que deben ser erradicadas de nuestra sociedad.


Desde ADFILPA reclamamos que se adopten las medidas necesarias para garantizar que todos los eventos públicos sean plenamente accesibles y respetuosos con la diversidad funcional. La accesibilidad no es un privilegio, es un derecho fundamental.


No podemos permitir que, en pleno 2025, se siga excluyendo y menospreciando a las personas con discapacidad.


   Casi 40.000 personas se manifiestan en Tenerife y Gran Canaria contra el modelo turístico
   ​El Cabildo de La Palma presenta el documental ‘Tamara: con apoyos, puedes’, un ejemplo de autonomía y superación
   Canarias tiene un Límite convoca una manifestación en La Palma el próximo 18 de Mayo

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta