Cabildo de La Gomera y ULL refuerzan la preservación y divulgación del Silbo Gomero

El acuerdo abre una nueva etapa de colaboración científica y social que posiciona al Silbo como símbolo de identidad y cohesión cultural en Canarias
|

220525 Casimiro Curbelo, junto al rector de la Univesidad de La Laguna en una imagen de archivo


El Cabildo Insular de La Gomera y la Universidad de La Laguna han firmado un nuevo convenio de colaboración para el impulso y desarrollo de la Cátedra Institucional “Cátedra de Silbo Gomero”. Esta iniciativa, que cuenta con una dotación económica anual de 35.000 euros por parte del Cabildo, reafirma el compromiso conjunto de ambas instituciones con la preservación, estudio y difusión del Silbo Gomero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


El convenio, suscrito por el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, y el rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García Rodríguez, recoge un ambicioso plan de actividades académicas, formativas e investigadoras para el año 2025. Entre las acciones previstas se encuentran la organización de un curso específico dirigido a docentes, monitores y personas interesadas en el Silbo, así como un taller de reflexión sobre el impacto de las nuevas tecnologías en su codificación y transmisión.

En el ámbito de la investigación, se dará continuidad a dos proyectos iniciados en años anteriores: el estudio sobre la implantación del Silbo en los contenidos curriculares de la ESO en Canarias, y el análisis y valoración del censo de silbadores de la isla. Además, se iniciará un nuevo estudio centrado en el Silbo Gomero desde una perspectiva de género, con el objetivo de ampliar la mirada antropológica sobre este bien cultural.


El programa también contempla actividades de difusión a través de plataformas digitales, así como la colaboración con congresos científicos de relevancia que se celebrarán en Tenerife y La Gomera. Todo este conjunto de iniciativas responde a una clara estrategia de transferencia de conocimiento entre la universidad y la sociedad, y busca seguir posicionando al Silbo Gomero como un referente de identidad, cohesión y riqueza cultural tanto en la isla como en el conjunto del Archipiélago.


El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, valoró de forma muy positiva esta nueva etapa que persigue “consolidar la Cátedra como herramienta institucional y proyectar el valor del Silbo Gomero más allá de nuestras fronteras". En este sentido, puso en valor la implicación de la Universidad de La Laguna para garantizar el rigor científico y académico necesario para su estudio y difusión.


El convenio tendrá una vigencia inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga, y contempla la creación de una comisión mixta para su seguimiento, que velará por la correcta ejecución del plan de trabajo y la evaluación de sus resultados. Además, se promoverá la incorporación de otras entidades colaboradoras que puedan fortalecer los objetivos y el alcance de la Cátedra.


   ​La Gomera destina más de 700 mil euros a la conservación de cauces y modernización de infraestructuras hidráulicas
   ​La Gomera declara dos días de días de luto oficial por el trágico accidente de guagua ocurrido en la GM-2
   El Cabildo de La Gomera lamenta profundamente el trágico accidente de una Guagua ocurrido hoy en la Isla

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta