​La Gomera destina más de 700 mil euros a la conservación de cauces y modernización de infraestructuras hidráulicas

Curbelo subraya que las actuaciones dan continuidad al servicio iniciado en 2024 y refuerzan la seguridad hídrica, la prevención de inundaciones y la protección del entorno natural.
|

160525 La consejera insular de Obras Pu00fablicas, Cristina Ventura   El gerente del CIAG, Itamar Morales   El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo


El Consejo Insular de Aguas, organismo autónomo del Cabildo, ha formalizado dos nuevos encargos con la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) destinados a reforzar la conservación de los cauces y a modernizar las infraestructuras hidráulicas de La Gomera. La inversión conjunta asciende a 744.487 euros y responde al compromiso insular de garantizar la adecuación de espacios públicos hidráulicos.


El primer encargo contempla el servicio de mantenimiento y mejora de los cauces por un importe de 396.411 euros y un plazo de ejecución de doce meses. Las labores abarcarán la retirada de sedimentos, la eliminación de especies invasoras y la restauración de taludes en los barrancos con mayor riesgo de erosión o inundación, además de la recuperación de nacientes y mejoras de accesos.


El segundo se centra en las obras de conservación y mejora de redes, depósitos y embalses de la isla titularidad del Consejo Insular de Aguas, con un presupuesto de 348.075 euros y el mismo plazo de ejecución. Las actuaciones se centrarán en la reparación de conducciones principales, la impermeabilización de depósitos y la adecuación de embalses para reducir pérdidas y asegurar el abastecimiento agrícola y urbano.


El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en la inversión y su impacto en la seguridad hídrica como “centro de nuestras prioridades, ya que con la limpieza de cauces reducimos el riesgo de inundaciones y de propagación de incendios; y con la mejora de redes y embalses garantizamos un servicio más eficiente y sostenible”. En este sentido, recordó que estas actuaciones dan continuidad al servicio puesto en marcha en mayo de 2024 y que permitió la materialización de más de 300 actuaciones.


Las primeras intervenciones se concentrarán en los cauces con mayor carga de sedimentos y en los depósitos que registran pérdidas significativas, según la planificación técnica acordada con los ayuntamientos de la isla.


   ​La Gomera declara dos días de días de luto oficial por el trágico accidente de guagua ocurrido en la GM-2
   El Cabildo de La Gomera lamenta profundamente el trágico accidente de una Guagua ocurrido hoy en la Isla
   ​El Cabildo de La Gomera abre el plazo para participar en las pruebas de obtención del carné de artesano

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta