​Valido reclama al Gobierno de España que agilice el refuerzo de Correos y garantice sus 5.000 puestos de trabajo en Canarias

“En Canarias sabemos bien qué supone el servicio público de Correos en términos de cohesión social y de vertebración territorial”, señala Valido
|

Cristina Valido en pleno 211124 EFE


La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado hoy, miércoles, a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda del Gobierno de España que “garantice como es debido todas las medidas que sean necesarias” para dar viabilidad a la empresa pública de Correos. En este contexto, Valido plantea medidas específicas que garanticen el servicio postal público en las islas, “donde sabemos bien qué significa en igualdad efectiva de derechos, vertebración territorial y cohesión social”, y exigió plena continuidad laboral para sus cinco mil trabajadores en Canarias.


La situación de la empresa pública Correos y su incidencia específica en las comunicaciones y el envío de paquetería en Canarias centró la pregunta que la portavoz de Coalición Canaria planteó hoy a la vicepresidenta María Jesús Montero en la sesión de control parlamentario en el Congreso. “El servicio de Correos atraviesa una situación hace ya demasiado tiempo, pero si ya es un servicio esencial para todo el Estado no hace falta explicar lo que significa para un territorio alejado y fragmentado como Canarias en el que también la comunicación entre islas es fundamental”, señaló la diputada nacionalista.


En el contexto de una remodelación de los servicios de Correos, Valido puso el foco en la plantilla de trabajadores de la empresa postal pública y advirtió de que el rediseño de Correos debe garantizar su estabilidad laboral. En este sentido, la portavoz de Coalición Canaria explicó que de los 50.000 empleos de la empresa postal pública 5.000 trabajadores realizan su labor en las islas. “Estos trabajadores siguen esperando el cumplimiento de los acuerdos que se alcanzaron en julio del año pasado para garantizar la vida y este servicio público que debemos proteger”, señaló Valido en alusión a medidas pactadas para “proteger a esa plantilla, a esos trabajadores y trabajadoras de Correos, tanto con medidas de financiación como de diversificación de sus servicios”.


Valido recordó que estas medidas ya fueron incluidas en el decreto ómnibus que no logró el apoyo del Congreso y reclamó que la propuesta del Gobierno de España para añadirlas a través de una enmienda a una nueva iniciativa parlamentaria no se dilate mucho más en el tiempo. “Porque hemos visto cómo otras medidas que también estaban en el decreto ómnibus han ido viniendo a la Cámara para su aprobación en otros decretos, pero no ha sido así con Correos, y parece que Correos no interesa, no es una prioridad”, lamentó la portavoz de Coalición Canaria para incidir en la necesidad de cumplir los compromisos alcanzados con trabajadores de la empresa postal pública: “Y nos preocupa mucho, sobre todo por esos miles de trabajos, esos miles de trabajadores que en Canarias y en el Estado están pendientes de su futuro laboral, así como los usuarios de un servicio público que es esencial”. 


Les dejamos las declaraciones de la Diputada de Coalición Canaria; 




   ​El PSOE de la Villa de Garafía se abstiene en la votación de los presupuestos
   ​Vanoostende advierte de la falta de sintonía y la descoordinación entre el GC y el Cabildo en la reconstrucción de La Palma
   ​Pedro González, elegido por unanimidad nuevo secretario general del PSOE de Breña Alta

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta