​El Cabildo de La Palma pone en marcha el proyecto de Promoción del Desarrollo y de la Actividad Económica, PRODAE LA PALMA 2025

El objetivo principal es prestar un servicio especializado a emprendedores, sobre las ayudas y subvenciones existentes para emprender
|

Fernando gonzalez negrin


El Servicio de Empleo del Cabildo de La Palma, que dirige Fernando González, pone en marcha el proyecto de Promoción del Desarrollo y de la Actividad Económica, PRODAE La Palma 2025, con el objetivo de reforzar los servicios integrales y especializados para los emprendedores. El proyecto está cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo.


Fernando González destaca que “este tipo de proyectos nos permiten prestar un servicio personalizado de atención a las personas que deseen emprenden en la isla de La Palma, así como difundir todas las líneas de subvención y los recursos existente para fomentar el emprendimiento”.


El objetivo del proyecto es generar actividad empresarial para el desarrollo socioeconómico y la creación de riqueza en el ámbito de la isla de La Palma y potenciar el papel del Cabildo Insular de La Palma como institución motora de la creación de empleo y en el apoyo e incentivo a la constitución de pequeñas y medianas empresas desde la perspectiva de que su existencia favorece un tejido empresarial más estable a largo plazo, una mayor diversificación de actividades y, sobre todo, un crecimiento económico sostenido que redunda en un beneficio para la Isla.


Para el desarrollo del proyecto, que se desarrollará hasta final de año, se ha contratado personal técnico, que prestará un servicio de asesoramiento a emprendedores que soliciten información sobre las subvenciones del Cabildo de La Palma y el Servicio Canario de Empleo para emprender.


Por otro lado, también desarrollarán diferentes actividades para el fomento del autoempleo y el emprendimiento, charlas, participación en eventos, ferias, etc. También podrán prestar asesoramiento para la elaboración del plan de viabilidad empresarial, desarrollo de la idea, forma jurídica a elegir y difundir información que sea de interés para las personas emprendedoras, etc.


Entre las actuaciones que se quieren poner en marcha, está el fomento de la economía social, para ello desde el servicio se ofrecerá información y formación sobre las ventajas e inconvenientes de las diferentes modalidades y  se prestará asesoramiento a los emprendedores que quieran optar por alguna de las modalidades de economía social. Así como se prestará asesoramiento sobre las subvenciones existentes para las empresas de economía social.


Asimismo, el objetivo es mantener informadas a las asesorías de la islas, sobre las distintas líneas de subvenciones que actualmente tiene el Cabildo de La Palma, para emprender y fomentar la generación de empleo, así como para la realización de inversiones por parte de las empresas,  de apoyo a la recuperación de los negocios de las personas autónomas y empresas afectadas por la erupción volcánica. 

Entre las actuaciones a realizar está la realización de un diagnóstico, con el objetivo de poder  ofrecer  información sobre nuevas oportunidades y recursos existentes para emprender en La Palma y especialmente a través de la economía social.


Las personas interesadas en emprender pueden solicitar cita y contactar con el equipo del PRODAE a través del Servicio de Empleo del Cabildo de La Palma. 



   ​El Cabildo se suma al proyecto internacional de Francesco Tonucci para potenciar la participación de niñas y niños
   El Cabildo de La Palma publica las bases de las subvenciones por valor de 200.000€ dirigidas a la promoción y dinamización del comercio en la isla
   ​La Palma promueve la integración de menores en protección en entornos familiares de la Isla

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta