La diputada regional del Partido Popular por La Palma, Raquel Díaz, considera “inaceptable” la parálisis a la que durante años se ha sometido la construcción del nuevo Centro de Salud del Puerto de Tazacorte.
Motivos por los que preguntará en el Parlamento de Canarias sobre la situación en la que se encuentra esta infraestructura sanitaria y cuándo está previsto que comiencen “unas obras que no solo van a mejorar la atención de los pacientes sino las condiciones de trabajo del personal sanitario” añadió la diputada regional.
Díaz recuerda que el Ayuntamiento de Tazacorte cedió en septiembre de 2020 una parcela de 1.200 metros cuadrados al Gobierno de Canarias para la construcción del nuevo consultorio cuyo proyecto técnico se licitó en 2023 y que cuenta con una partida económica de 100.000 euros recogida en las cuentas autonómicas de 2025. Unos fondos que la diputada popular exigirá que “se invierta para evitar que, tal y como ha venido sucediendo en los últimos 5 años, se pierda el dinero por falta de ejecución”. “No podemos olvidar que los vecinos y vecinas del Puerto de Tazacorte llevan desde 2018 esperando una mejora en la atención sanitaria de su zona. De ahí la importancia de que esta actuación se desbloquee y se concrete para dar respuesta a una demanda que afecta a uno de los principales núcleos poblacionales del municipio que, además, es una zona turística y alojativa muy visitada durante todo el año”.
El antiguo consultorio del Puerto de Tazacorte, que se encontraba en el edificio de la Casa del Mar, se trasladó en 2018 de manera provisional a un piso tutelado propiedad de la Consejería de Vivienda del Gobierno de Canarias. Un espacio que se acondicionó para prestar atención médica a este núcleo que cuenta con un volumen importante de población residente y flotante. Motivos por los que, precisamente, a finales de 2019 se acordó construir un nuevo edificio con una extensión de 480 metros cuadrados distribuidos en diferentes espacios.
Desde entonces, y a pesar de los anuncios realizados en la pasada legislatura tanto por el Gobierno de Canarias como por el propio Ayuntamiento de Tazacorte, las obras no han comenzado, por lo que la diputada palmera solicitará a la consejera de Sanidad, Esther Monzón, que aclare cuál es el estado actual del proyecto, a qué responde el retraso sufrido hasta el momento y qué plazos se manejan para su ejecución.
Además, Raquel Díaz advirtió que en el acuerdo plenario en el que el Ayuntamiento cedió el suelo al Gobierno se recoge que si en el plazo de 5 años no se construye el Centro, el ejecutivo debe devolver el suelo a la corporación municipal que podrá reclamar el valor de los daños y perjuicios sufridos. Un plazo que “teniendo en cuenta que el acuerdo se remonta a septiembre de 2020, está a punto de caducar con el perjuicio añadido que ello supone después de tanto tiempo de espera” afirmó la diputada autonómica.
Desde el Partido Popular de La Palma reiteran su compromiso con el refuerzo del sistema sanitario en la isla y confían en que este proyecto pueda avanzar en los próximos meses, con la colaboración de todas las administraciones implicadas. “Mientras tanto, seguiremos trabajando para que ésta y otras inversiones necesarias para la isla se conviertan en una realidad”, concluye la diputada.
Les dejamos las declaraciones de la dipuata del PP :
Comentarios