El Aeropuerto de La Palma bate récord histórico de pasajeros en abril

En abril de 2024, el Aeropuerto de La Palma registró 117.956 pasajeros, lo que representó un incremento del 2,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, y en este mes del año 2025 se han registrado 129.102 pasajeros lo que representa un incremento del 9,4%
|

La palma aeropuerto 7


Aena informa que el Aeropuerto de La Palma ha alcanzado un nuevo récord de pasajeros durante el pasado mes de abril, convirtiéndose en el mejor abril de su historia en términos de tráfico de viajeros. En total, utilizaron las instalaciones aeroportuarias más de [X.XXX.XXX] pasajeros, lo que supone un incremento del [X]% respecto al mismo mes del año anterior y supera incluso las cifras registradas antes de la pandemia.


Este hito refleja no solo la recuperación del turismo en la isla, sino también el creciente interés nacional e internacional por La Palma como destino natural, cultural y sostenible. Además, pone en valor el esfuerzo conjunto de las instituciones, el sector turístico y los operadores aéreos para posicionar a la isla como una referencia en el Atlántico.


En abril de 2024, el Aeropuerto de La Palma registró 117.956 pasajeros, lo que representó un incremento del 2,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, y en este mes del año 2025 se han registrado 129.102 pasajeros lo que representa un incremento del 9,4% en comparación con el mismo mes del año anterior.


Ecuanto a las islas vecinas como son La Gomera y El Hiero, la primera obtuvo 10.752 viajeros lo que representa un incremento del 14,1% y en cuanto a la sila del Meridiano registró 24.887 viajeros lo que representa un incremento del 4,3% respecto al mes de abril del 2024.


Tráfico por aeropuertos 


El Aeropuerto de Gran Canaria registró el mayor número de pasajeros con 1.348.463, lo que representa un aumento del 12,3% respecto al mismo mes de 2024. Le sigue el Aeropuerto de Tenerife Sur, con 1.157.851 pasajeros y un aumento del 5,4%; César Manrique-Lanzarote, con 745.331 pasajeros (+5,2%); Tenerife NorteCiudad de La Laguna, con 592.481 (+9,6%); Fuerteventura, con 580.937 (+14,2%)


Según Aena, este crecimiento ha estado impulsado principalmente por el aumento de frecuencias en rutas ya consolidadas, así como por la incorporación de nuevas conexiones directas con ciudades clave de la península y del resto de Europa. Entre ellas, destacan los vuelos con origen/destino en Madrid, Barcelona, Gran Canaria y Tenerife, así como conexiones internacionales estacionales con Alemania y los Países Bajos.


Acumulado enero-abril 


En lo que va de año, los aeropuertos canarios han registrado 18.733.561 viajeros, un 4,9% más que en el mismo periodo de 2024. De los 18.620.865 pasajeros comerciales, 6.786.201 viajaron en vuelos nacionales, un 4,5% más, y 11.834.664 lo hicieron en vuelos internacionales, un 5,4% más respecto al acumulado de este mismo periodo en el pasado ejercicio.


Una infraestructura estratégica para el desarrollo de La Palma


El Aeropuerto de La Palma, que forma parte de la red de aeropuertos gestionados por Aena, juega un papel esencial en la conectividad y el desarrollo económico de la isla. Más allá de su papel como puerta de entrada para el turismo, es un elemento fundamental para garantizar la movilidad de los residentes, facilitar el transporte de mercancías y permitir la respuesta rápida ante emergencias.


Aena ha recordado también que continúa invirtiendo en la mejora de las instalaciones del aeropuerto para garantizar la calidad del servicio, la seguridad y la sostenibilidad ambiental. Entre las actuaciones más recientes se encuentran la modernización del sistema de gestión de equipajes, la renovación de áreas comerciales y la mejora de la eficiencia energética del edificio terminal.


Proyecciones positivas para la temporada de verano


Con la llegada de la temporada alta, las perspectivas para los próximos meses son igualmente optimistas. Se espera que el tráfico de pasajeros siga en aumento gracias al refuerzo de la programación de vuelos, el avance de las reservas hoteleras y el atractivo de La Palma como destino seguro, tranquilo y con una oferta natural única.


Aena continuará colaborando con las administraciones públicas y el sector privado para consolidar este crecimiento y seguir impulsando la recuperación y dinamización económica de la isla.


   ​Armas Trasmediterránea lanza un descuento del 20% para viajar a La Palma
   ​El Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma coordinan el refuerzo del transporte de mercancías en la isla
   ​Naviera Armas refuerza sus rutas con El Hierro y La Palma con motivo de las Bajadas de la Virgen

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta