​Valido pregunta a Sánchez si considera el obsoleto sistema eléctrico canario parte del que califica como de los mejores del mundo

“En Canarias también se va la luz y hemos padecido siete apagones desde 2009 a pesar de que el Gobierno de España debe garantizar el suministro eléctrico y, por supuesto, en todos los territorios del Estado”, dijo Valido
|

Cristina Valido tribuna Congreso


La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado hoy, miércoles, al presidente del Gobierno de España que “aporte certezas donde ahora solo hay oscuridad” para confirmar qué ocurrió el pasado día 28 de abril con el apagón masivo por cero energético sufrido por el sistema eléctrico en la España peninsular y Portugal. En este ámbito de la política energética, Cristina Valido ha reiterado las necesidades específicas de Canarias como región insular y alejada del continente e instó al presidente Sánchez a que “diga si considera el obsoleto sistema eléctrico de Canarias parte del que ha calificado como uno de los mejores del mundo”.


En el debate del Congreso también se abordó la nueva política en seguridad y defensa, y en ese escenario Valido ha reclamado al presidente del Gobierno que “traiga un nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado para su debate en la Cámara para cumplir con las exigencias y las necesidades de total transparencia que nos exigen los ciudadanos para saber de dónde se va a sacar ese dinero y qué servicios públicos se verán afectados por el alza del presupuesto en seguridad que España ha pactado con sus socios europeos”.


Ante el pleno del Congreso, la portavoz nacionalista canaria ha subrayado la importancia de contar con un sistema eléctrico “que funcione y que sea todo lo fiable que se necesita” para responder a las demandas energéticas de los hogares en el Estado, así como la dotación de suministro a infraestructuras y servicios tanto públicos como empresariales. En este sentido, Cristina Valido ha trasladado al presidente del Gobierno español que “todas las necesidades en materia de energía que tiene Canarias siguen pendiente de resolverse a pesar de que ahora los focos estén monopolizados por el grave apagón” del pasado 28 de abril que afectó al territorio peninsular español y portugués.


En este contexto, Valido recordó que desde el año 2009 Canarias ha sufrido hasta siete ceros energéticos y reclamó medidas urgentes para combatir el alto grado de obsolescencia de las instalaciones eléctricas en las islas. “Este grave apagón en la Península no afectó a Canarias, pero que nadie se lleve a engaño, se equivoque o se confunda porque el sistema eléctrico de Canarias está obsoleto y desfasado”, señaló la diputada nacionalista para reclamar la opinión del presidente del Gobierno estatal sobre si “el sistema eléctrico en las islas forma parte o no de ese magnífico y puntero sector eléctrico del Estado del que el señor Sánchez nos ha venido a hablar esta mañana”.


De este modo, Cristina Valido advirtió de que aunque el foco por el cero energético más reciente en el territorio peninsular español y portugués “hoy esté acaparando toda la atención”, también es necesario atender a demandas isleñas para garantizar la estabilidad de su sistema. “Porque, desde luego, en Canarias ninguna isla escapa de la obsolescencia de sus equipos, tanto es así que hay informes claros de Red Eléctrica que advierten de la fragilidad y de la vulnerabilidad del sistema eléctrico y del riesgo de nuevos apagones”, indicó Valido al reiterar los siete apagones sufridos en las islas desde 2009.


En este ámbito, la diputada nacionalista explicó que desde 2023 Canarias tiene declarada la situación de emergencia energética por la alta fragilidad de los sistemas eléctricos que abastecen a cada isla. “Pero desde entonces no hemos visto que se pongan prisas con los concursos necesarios ni tampoco que los expedientes se muevan”, afirmó Cristina Valido, “porque en Canarias también se nos va la luz, de hecho se nos va bastante a menudo, a pesar de que es el Gobierno de España el que debe garantizar el suministro eléctrico y, por supuesto, hacerlo en todos los territorios que forman parte del Estado”.


En este escenario, Valido subrayó la importancia de acordar y desarrollar una política de Estado en materia energética y eléctrica, lamentando que en esta ocasión el clima de crispación política impida abordar lo importante. “Y hoy lo hemos visto a comprobar cuando de nuevo en este Cámara se han mezclado datos, ideologías e intereses partidistas”, cuestionó la diputada de Coalición Canaria para advertir que estos debates políticos sesgados son “un cóctel molotov que dinamita la confianza de la ciudadanía, confianza que entre todos y todas vamos a conseguir que se extinga, y es muy peligroso”.


Gasto en seguridad y defensa


Otro de los asuntos que se abordaron en el pleno del Congreso de los Diputados fue la política de gasto en seguridad y defensa que el Estado debe desarrollar para cumplir con los compromisos adoptados con los países de la Unión Europea (UE) y de la OTAN. En este ámbito, la portavoz de Coalición Canaria pidió al presidente del Gobierno que “aporte claridad” acerca del origen y el futuro destino de los 10.000 millones de euros que España tiene previsto destinar a lo que ha pactado con Europa y la OTAN.


“Me gustaría que este Congreso, y creo que tenemos derecho a ello, tuviera el detalle de esas partidas que no se han gastado y que ahora se van a utilizar” en el refuerzo de la seguridad y la defensa, es decir, conocer a dónde iban, para qué eran y dónde se van a poner”, señaló la portavoz de Coalición Canaria para pedir a los partidos políticos “aparcar cálculos electorales e intereses partidistas” ante unos retos importantes que son retos de Estado y que abarcan amplio periodo de tiempo. “Dejemos de pensar en las próximas elecciones y pensemos en las próximas generaciones”, remachó Valido.


Les dejamos las declaraciones de la diputada canaria ; 



   ​Raquel Díaz: "La reconstrucción de La Palma no puede seguir en pausa, necesitamos acción real”
   ​El PSOE propone la creación de áreas de descanso y recreo en el entorno rural de Santa Cruz de La Palma
   ​El PP solicita a CC que cumpla con la juventud palmera en materia de vivienda

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta