STEC-INTERSINDICAL CANARIA exige la paralización de la actividad industrial en el Riachuelo

sta acción tiene como objetivo exigir la paralización de la insensata extracción de áridos que está agravando los socavones ya existentes en la zona.
|

FORMATO IMAGEN EL RIACHUELO 860x437


El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Canarias (STEC-IC) expresa su solidaridad con la Plataforma Vecinal La Graja y manifiesta su total apoyo a las movilizaciones, así como a la convocatoria de concentración y protesta que tendrá lugar el viernes 9 de mayo, a las 17:00 horas, en el Cruce de El Pino de la Virgen de El Paso. Esta acción tiene como objetivo exigir la paralización de la insensata extracción de áridos que está agravando los socavones ya existentes en la zona.


A esta situación se suman el vertido de residuos tóxicos, consecuencia del mal uso de la planta de gestión de residuos, y la actividad de la planta de hormigón situada a la entrada del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.


El sindicato denuncia la sordera e inacción de las instituciones insulares y regionales, que, pese a una lucha ciudadana que se extiende ya por más de cuatro años, continúan cediendo y agachando vergonzosamente la cabeza ante la presión y la avaricia de los poderes económicos y empresariales.


El STEC-IC considera urgente la prohibición y suspensión inmediata de toda actividad industrial en la zona, incluyendo la paralización del trámite para la instalación de una planta de asfalto, proyecto que ha generado una fuerte alarma social entre las vecinas y vecinos.


El sindicato señala que el Ayuntamiento de El Paso y el Cabildo Insular de La Palma, si realmente defendieran el interés general insular como afirman, deberían pasar de las palabras a los hechos y actuar con determinación para poner fin de manera definitiva a este gravísimo atentado contra la isla. Asimismo, exige la recuperación y restauración del paisaje natural, que pertenece a toda la ciudadanía y ha sido profundamente dañado.


El STEC-IC denuncia que, en lugar de atender estas legítimas demandas —que cuentan con más de 2.000 firmas de apoyo, así como con múltiples recursos y denuncias en defensa de nuestros ecosistemas—, las instituciones continúan priorizando los intereses del sector empresarial privado. La Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, con el beneplácito de Transición Ecológica, el Cabildo Insular de La Palma y el propio Ayuntamiento de El Paso, han renovado la autorización para la continuidad de las actividades de roturación, extracción y transporte de áridos en el barranco de la cantera El Riachuelo, despreciando así la voluntad de la ciudadanía.


Desde el STEC-IC recordamos a las autoridades insulares y regionales —a quienes elegimos democráticamente y cuyos sueldos sufragamos— que están al servicio del interés general y no de la codicia de unos pocos.


Por todo ello, exigimos que se tomen de inmediato las medidas necesarias para depurar responsabilidades, decretar la paralización de este desastre medioambiental y elaborar planes efectivos de reparación y restauración del entorno natural, patrimonio de todas y todos los palmeros y palmeras, hoy gravemente deteriorado por la avaricia de unos pocos.


   ​El proyecto ‘Renace La Palma’ fomenta el espíritu emprendedor entre estudiantes de la Isla
   CSIF interpondrá denuncias penales contra el Alcalde y la concejala a de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Tazacorte si no cesa el acoso laboral
   Las cruces de Los Molinos y de Santa Rita se llevan el primer premio del concurso en la modalidad tradicional y libre

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta