​Cristina Valido, única diputada de CC en el Congreso de los Diputados: “Si pudieran, yo no hablaría”

​Carolina Callejo Lavado colaboradora de DiarioPalmero.es ha querido conocer el trabajo realizado por Crisitna Valido García en su puesto de diputada por CC en el Congreso de los Diputados
|

Imagen de WhatsApp 2025 04 24 a las 11.04.19 f0588736


En esta entrevista en exclusiva para Diario Palmero hablamos con Cristina Valido García, diputada de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados de Madrid, por Santa Cruz de Tenerife, con el Grupo Parlamentario Mixto (GMx). Es la única diputada del partido en las Cortes Generales y tiene una amplia formación académica y una dilatada trayectoria en política.


Tratamos con ella un amplio abanico de temas actuales y de interés para los ciudadanos de Canarias, en general, y de La Palma, en particular: Ley de Extranjería, huelga de hostelería, construcción de vivienda pública, futura Ley de Vivienda Vacacional canaria, ayudas a la reconstrucción de La Palma, el trabajo realizado por el Gobierno canario y el Estado español en la recuperación de la isla o la negociación con diputados de los grandes partidos nacionales en el Congreso entre otros.


También profundizamos en los hitos de su carrera política y su valoración actual, con la perspectiva que proporciona el paso del tiempo, sobre la moción de reprobación en el Parlamento de Canarias en 2018 contra su gestión como consejera de Asuntos Sociales, la primera vez que un miembro del Ejecutivo regional fue reprobado en la institución regional.


Convalidación del decreto sobre la tutela de menores migrantes no acompañados que modifica la Ley de Extranjería


Recientemente se ha convalidado en el Congreso de los Diputados el decreto que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería para distribuir la tutela de los menores migrantes no acompañados entre las diferentes comunidades autónomas y aquellas, como Canarias, que están tensionadas en esta materia, no tengan que resolver en solitario esta problemática.


Una norma que se ha desarrollado en el marco de intensas negociaciones entre el Gobierno canario de Fernando Clavijo y el Gobierno central de Pedro Sánchez y entre este y los grupos parlamentarios. Valido valora su ratificación parlamentaria como “un éxito importante” que beneficiará al archipiélago canario porque “hemos dejado de estar en una situación de pedir solidaridad para esperar a que se cumpla la norma, y quien no la cumpla pues tendrá que defenderse ante la ley”, manifiesta la diputada en referencia a las comunidades gobernadas por el Partido Popular, que han votado, junto a Vox, en contra de este decreto. “El Partido Popular tiene que explicar a los canarios por qué vota que no a algo que los canarios demandan, que es de justicia, que es un derecho y que, además, responde a los derechos de la infancia”, reprocha la diputada.


Uno de los principales cambios que introduce el decreto es la competencia de los menores que llegan a través de la frontera a cualquier territorio de España, no solo a Canarias, que dejan de ser competencia exclusiva de la comunidad autónoma. “La inmigración y las fronteras son una competencia del Estado”, defiende Valido, “y con este decreto el Estado asume responsabilidad y, además, la comparte con el resto de las comunidades autónomas. Y esto es un paso gigante respecto del escenario que teníamos con anterioridad”. Y señala que la competencia del Estado en la frontera sur es “clarísima”, porque es un territorio muy cercano al continente africano, “de donde están partiendo miles de personas desesperadas semanalmente”.


Imagen de WhatsApp 2025 04 24 a las 11.08.07 674ea71a


Además, defiende el trabajo realizado por el presidente canario, Fernando Clavijo: “Ha sido el martillo pilón con el Gobierno de España, exigiendo todas las reuniones, acometiendo él mismo las reuniones con los grupos del Congreso y exigiendo pasos adelante”.


Huelga de trabajadores hoteles y hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife


Recientemente, y coincidiendo con la Semana Santa, los trabajadores de hoteles y hostelería de la provincia de Santa Cruz de Tenerife se han manifestado en varias islas en una huelga para reclamar mejoras salariales y en las condiciones laborales, en un contexto de cifras récord de ingresos provenientes del turismo. Al ser preguntada por la posición de Coalición Canaria al respecto de este tema, Valido remite a declaraciones públicas de Fernando Clavijo, de quien asegura que lleva tiempo apoyando las reclamaciones de los trabajadores: “Más allá de la huelga, esta es una reclamación que nosotros hemos mantenido en boca del propio presidente del Gobierno durante meses”, aunque el papel que pueden desempeñar las administraciones públicas en este conflicto entre los empresarios y los trabajadores del sector es el de mediador.


“Los derechos de los trabajadores están perfectamente afianzados hace muchísimo tiempo y el derecho a la huelga también. Tenemos que hacer convivir las dos cosas y tratar de que el impacto sea el menor posible para que la imagen en el exterior no se vea dañada”, defiende la diputada canaria.


Medidas destinadas a paliar la crisis de acceso a la vivienda y futura Ley de Vivienda Vacacional en Canarias


Canarias sufre actualmente una crisis habitacional frente a la que Coalición Canaria ha puesto en marcha planes y proyectos destinados a la construcción de vivienda pública en diferentes islas, incluida La Palma. Pero, además, según explica Valido, se están tramitando otras medidas, como la aprobación de un decreto para simplificar la burocracia. Por otro lado, en el Congreso han registrado aportaciones y enmiendas de mejora al proyecto de ley para la modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), en cuanto a la Reserva de Inversiones Canarias (RIC), para que se pueda dedicar a construcción de viviendas. “Este paso para nosotros es muy importante, porque hay capital, muchos millones, que pueden invertirse en construcción de vivienda asequible, protegida o no protegida, porque necesitamos los dos tipos de vivienda”, defiende la diputada.


En cuanto a la Ley de Vivienda vacacional que se está tramitando en el Parlamento de Canarias para regular el uso de las viviendas turísticas, Valido aclara que está en proceso de enmiendas y que “habrá un debate entre los grupos y se tratará de responder en la medida de lo posible a las singularidades que se dan en las islas”, como las de La Palma, donde esta futura norma podría perjudicar el crecimiento turístico de la isla a ojos del presidente del Cabildo Insular, Sergio Rodríguez, tal y como ha manifestado públicamente.


Los 100 millones de euros de 2024 pendientes del Plan de Pagos y la bonificación del 60 % del IRPF para 2025


La Palma sigue esperando los 100 millones de euros del Estado Central, correspondientes a 2024, destinados al Plan de Pagos para sufragar el valor de lo perdido a los afectados por la erupción volcánica de 2021. Sobre esto, Valido insiste (como lo han hecho repetidamente otros miembros de Coalición Canaria), en que “es un acuerdo que está sobre la mesa”. “Quiero recordar que se basó en la necesidad de nuestro voto para poder aprobar los presupuestos de 2023, que están prorrogados”, advierte la diputada, “estoy cansada de reclamarlo, pero a la vista de que en un tiempo récord han sido capaces de localizar 10.000 millones para gasto en Defensa, ya no hay excusa para que se produzca de una vez el pago de los 100 millones del año pasado y se tramiten los 100 millones del año 2025”.


Respecto al 60 % de bonificación del IRPF de 2025 para residentes, la diputada canaria espera que en junio haya un nuevo decreto que recoja esta y otras medidas “que deben ser prorrogadas”.


La defensa de los intereses de Canarias y de La Palma en el Congreso de Los Diputados


El Congreso es el terreno de lucha de los diputados por los intereses de las diferentes comunidades autónomas de España. Al preguntarle al respecto de su trabajo en defensa de los intereses de los canarios y los palmeros en el hemiciclo, Valido manifiesta estar centrada en las reclamaciones sobre Canarias y sobre cada una de las islas: “No pierdo un minuto de mis intervenciones en entrar en la guerra de los grandes partidos ni en las políticas mediáticas que persiguen”.


También afirma que a Madrid no le queda otro remedio que escuchar los intereses de Canarias, pero que “si pudieran, yo no hablaría”, porque “los primeros espadas de los partidos son gente de otras comunidades autónomas que hacen unos discursos pensados en España y la realidad canaria no está nunca presente”. Señala, así, la dificultad de trabajar con diputados de los grandes partidos nacionales: “A veces no entienden que lo que para ti es tan importante para ellos es peccata minuta”.


Una de las últimas reclamaciones de Coalición Canaria en Las Cortes es una mayor capacidad de decisión de las autoridades portuarias regionales, que trabajan con puertos dentro de ciudades: “Lo que no tiene ningún sentido es que esa conexión ciudad-puerto muchas veces necesita de acciones para potenciar la vida económica y social que se eternizan porque las autoridades portuarias no tienen competencias y tenemos que esperar a que Puertos del Estado estudie y decida sobre una realidad que es insular”, argumenta Valido.


También ha pedido, en el marco del proceso de reconstrucción de La Palma, que el Estado recupere la ayuda por cese de actividad a los agricultores afectados por la erupción volcánica de 2021 para que puedan mantener sus fincas hasta que sean productivas.


En cuanto a los planes para este año, la diputada explica que la Agenda Canaria es la hoja de ruta clara “que firmamos con el Gobierno en la investidura y en ese sentido vamos a exigir su mayor grado de cumplimiento”.  “La Palma es clara y clave para nosotros y por eso figura en la primera página: la reconstrucción de La Palma, el IRPF, los ERTE, autónomos, etc.”.


Desde DiarioPalmero.es queremos agradecer a nuestra protagonista la amabilidad y la buena predisposición que ha tenido a la hora de realizar esta entrevista y desearle que todo el trabajo que viene realizando se vea recompensado con objetivos cumplidos para Canarias.


Les dejamos la entrevista integra realizada por Carolina Callejo Lavado; 



   La consejera de Presidencia nombra asesor a un conocido detractor palmero del nuevo decreto del plátano
   Domingo Martín dejará de estar al frente de Asprocan
   ​Carlos Cabrera, sobre la tubería de la fajana: “La ilegalidad vendrá dada por lo que digan los tribunales, no por lo que diga el abogado del Estado”

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta