Imágen Elías Navarro en la reunión con Narvay Quintero, consejero de Agricultura del GC
El nuevo decreto regulador del plátano en Canarias, que se aprobará previsiblemente en el Consejo de Gobierno el próximo mes de mayo tras un largo trámite administrativo, ha generado desacuerdos dentro del sector; entre otras cuestiones, en lo relativo a las cantidades de referencia que se tomarán en cuenta para el acceso a las ayudas económicas del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), que se limitan a un máximo de 68.500 kilogramos por hectárea.
Se trata de una norma que parte de una Proposición No de Ley (PNL) del Parlamento canario aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos y que cuenta con el apoyo de las cuatro Organizaciones Profesionales Agrarias (OPA) con representación en el archipiélago (PALCA, COAG, ASAGA y UPA). Sin embargo, un pequeño grupo de agricultores palmeros ha mostrado públicamente (aunque sin mencionar nombres particulares ni de Organizaciones de Productores de Plátanos concretas), a través de varias notas de prensa enviadas a los medios y mediante una reciente recogida de firmas, su disconformidad con el tope de producción por hectárea fijado para tener derecho a las subvenciones europeas.
Aseguran en base a “información facilitada por una de las OPP”, que esto podría perjudicar al 25 % de los plataneros en la isla, ya que “condenaría a quienes más producen, independientemente de si es grande, pequeña o mediana su explotación agraria”. Y con el objetivo de defender sus intereses, estos agricultores palmeros están realizando los trámites necesarios para constituirse en asociación, según han manifestado.
Estas cuestiones se las transmitieron en una reunión el pasado 12 de marzo al consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; reunión a la que asistió como parte de ese grupo de plataneros Elías Navarro, miembro de una familia de agricultores, colaborador en un medio de comunicación local y quien ha realizado una firme defensa pública de esta postura respecto al nuevo decreto del plátano. Pero recientemente Navarro se ha desvinculado por completo de este colectivo al haber sido nombrado asesor en la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, liderada por Nieves Lady Barreto, con una retribución íntegra anual de 56.000 euros, tal y como está publicado en la página web del Gobierno canario.
El propio Navarro ha explicado a DiarioPalmero.es en una conversación telefónica que le dijeron que se alejase de este tema por incompatibilidad con su nuevo cargo público, que es eventual: “Desde un poco antes de empezar a trabajar, me dijeron que me desvinculase de este tema”, asegura. De lo contrario, afirma que habría seguido apoyando a los agricultores palmeros que reclaman cambios en el nuevo decreto que regulará las ayudas al plátano: “Yo defiendo las posturas de ellos desde antes de que se constituyeran”. “A mí lo último que me dijeron es que tenían ya casi formada la asociación, pero tampoco me he querido involucrar mucho más porque no quiero tener problemas en el trabajo”, explica al ser preguntado al respecto.
Su nuevo cargo público como asesor eventual de la Consejería de Presidencia llega “un poco después” de la reunión con Narvay Quintero el 12 de marzo, según afirma Navarro, aunque remite a la consejería de Presidencia, para obtener más información: “Lo tendrá que explicar la consejera, en su caso, a mí no me corresponde”. Y con la consejería ha contactado DiarioPalmero.es en busca de información, a través de su gabinete de prensa, desde el que no han querido responder a las preguntas planteadas, aunque sí han asegurado que se trata de una contratación temporal y que se han seguido los cauces legales, además, han puntualizado que es una persona formada y muy válida para el puesto ocupado.
Elías Navarro es una persona conocida en la isla por haber sido defensor de los intereses de algunos ciudadanos palmeros, como los agricultores a los que podría perjudicar el nuevo decreto del plátano o los afectados por las expropiaciones de la Carretera de La Costa (en su mayoría fincas agrícolas). Estos últimos se agrupan en la Plataforma de Afectados por la Carretera de La Costa, de la que Navarro era portavoz, al menos hasta hace unos meses, cuando aparecen sus últimas publicaciones como portavoz en medios de comunicación. DiarioPalmero.es ha intentado confirmar con Navarro si actualmente continúa o no al frente de la plataforma, aunque por el momento no ha obtenido respuesta.
Comentarios