Borja Perdomo critica la recuperación agrícola de El Valle: “Está siendo un caos monumental después de que cambió el Gobierno”

​Carolina Callejo Lavado colaboradora de DiarioPalmero.es ha querido conocer las primeras palabras de Borja Perdomo como nuevo Secretario General del Psoe de La Palma
|

Imagen de WhatsApp 2025 03 20 a las 16.07.56 c04c1f21

Imágenes grabadas por @juanfotos 


En esta entrevista en exclusiva para Diario Palmero hablamos con el recién elegido secretario general del PSOE en La Palma y actual consejero socialista en el Cabildo, Borja Perdomo. Tras unas elecciones internas en las que ha competido con el exsenador y exalcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, Perdomo se ha hecho con el 63% de los votos y toma el relevo aldelegado del Gobierno, Anselmo Pestana.


Nos cuenta cómo enfrenta su nuevo cargo al frente de la secretaría insular del partido, los planes para mejorar la presencia del PSOE en las administraciones de La Palma, las expectativas de cara a las elecciones de 2027, su valoración sobre el apoyo del Estado a la reconstrucción de la isla y la oportunidad que otorgará el próximo congreso de los socialistas palmeros, que se celebra el 30 de marzo en Puerto y Villa de Tazacorte.


También tratamos cuestiones actuales de interés para los ciudadanos de La Palma;


-El trabajo realizado en la presente legislatura por el actual equipo de Gobierno de Coalición Canaria en el Cabildo: infraestructuras, vivienda, turismo, reconstrucción del Valle de Aridane, etc.


-La gestión de la administración insular en cuanto a inversiones reales y obras públicas. Perdomo critica que“se ha licitado una obra en un año y medio, eso demuestra la nula capacidad de inversión que tiene este Cabildo”.


-La política hidráulica del Cabildo y el Consejo Insular de Aguas (CIALP).


Respecto a la mejora de las redes de distribución, afirma que las redes municipales de los ayuntamientos tienen pérdidas de hasta el 50 % y que “la inversión del CIALP en reparar pérdidas de agua ha sido mínima y, por lo que prevemos, en 2025 va a seguir siendo así”. Sobre la pretensión del CIALP de comprar los pozos La Herradura I y La Herradura II, asegura que “no me voy a pronunciar en votar a favor de unos pozos que no sé si lo que vamos a invertir allí después no sirva para nada”.


-La posición del Partido Socialista en torno a los proyectos para instalar desaladoras en la isla. “No podemos llevar todo al saco de la desalación y después no atender lo del día a día”, reprocha el consejero socialista.“El tema de las desaladoras hay que debatirlo con profundidad, y hay que estudiarlo muy bien, no tiene que ser el capricho de ningún alcalde”.


-La recuperación agrícola del Valle de Aridane tras la erupción de Cumbre Vieja en 2021, de la que dice que“está siendo un caos monumental después de que cambió el Gobierno, te lo dicen los agricultores”.


- La crisis de rentabilidad del cultivo de plátano en La Palma y las expectativas sobre el futuro del sector. Perdomo prevé que “La Palma va a seguir siendo eminentemente platanera y no veo un cambio a corto plazo ni a medio plazo del tipo de cultivo en la isla”.


-Las exigencias de la oposición socialista al grupo de Gobierno en el Cabildo insular: “Que se ponga aplanificar, a trabajar coordinadamente, y que se dejen de la crispación y de culpar siempre al de arriba”.


Desde DiarioPalmero.es queremos agradecer a nuestro protagonista la amabilidad y la buena predisposición que ha tenido a la hora de realizar esta entrevista y desearle que todo el trabajo que viene realizando se vea recompensado con objetivos cumplidos.


Les dejamos la entrevista íntegra realizada por nuestra colaboradora Carolina Callejo Lavado : 




   Alicia Vanoostende, sobre la reconstrucción agrícola: “El Gobierno de Canarias ha ido cambiando de táctica, no tiene muy claro qué es lo que quiere hacer”
   Miriam Cañada, Banco de Alimentos de Tenerife: “En 2024 hemos repartido 88.500 kilos de comida en La Palma para 2.500 personas"
   ​El Cabildo contará con un presupuesto de 220 M€ para 2025 y una expectativa de ejecución del 70 %

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta