​Artistas en la Bajada de la Virgen 2025: Tradición y Debate

Ustedes cuales prefieren ¿ Artistas canarios/ palmeros donde se puede ahorrar y destinar esos importes a mejores de la isla de La Palma o Artistas foráneos, donde se puede disfrutar de un espectáculo hasta ahora nunca visto?
|

Recinto concierto


La Bajada de la Virgen de las Nieves, celebrada cada cinco años en Santa Cruz de La Palma, es uno de los eventos más emblemáticos de Canarias. Esta festividad, que combina devoción, cultura y espectáculo, siempre genera una gran expectación, no solo entre los habitantes de la isla, sino en todo el archipiélago. Sin embargo, en cada edición surge un debate recurrente: la contratación de artistas foráneos frente a la participación de artistas locales y artistas canarios.


No se puede negar que la Bajada de la Virgen ha evolucionado con el tiempo, incorporando espectáculos de mayor envergadura y contando con figuras de renombre a nivel nacional e internacional. Esto ha permitido un mayor atractivo turístico y una proyección mediática significativa. Sin embargo, muchos se preguntan si esta estrategia no deja en desventaja a los artistas locales, quienes han sido históricamente el alma de estas festividades.


Después de 10 años sin realizarse ninguna Bajada de La Virgen, los residentes de La Palma, esperan una gran inversión en artistas mundialmente conocidos, pero sin embargo el cartel de los anunciados deja mucho que desear y así lo han mostrado los palmeros/as en las redes sociales, pero luego está la otra opinión la cuál dice que ese dinero se puede invertir en otros temas de interés para la ciudadanía palmera. 


El argumento a favor de los artistas foráneos radica en la idea de que su participación eleva el nivel del evento, ofreciendo espectáculos de calidad con reconocimiento más allá de las islas. No obstante, también existe una preocupación legítima sobre la visibilidad y el apoyo que se le brinda al talento local. Santa Cruz de La Palma y, en general, Canarias cuentan con músicos, bailarines y creadores de gran nivel, que muchas veces ven reducidas sus oportunidades en eventos de gran magnitud.


La cuestión de si unos son mejores o peores que otros es subjetiva y relativa. Más que una competencia, debería verse como una oportunidad para fusionar talentos, generar sinergias y permitir que tanto artistas locales como foráneos contribuyan a engrandecer la Bajada de la Virgen. La clave está en lograr un equilibrio justo, donde se reconozca la tradición y el valor de los artistas canarios sin dejar de lado la posibilidad de traer espectáculos de gran impacto. Además todo ese dinero invertido en artistas de fama mundial se podría invertir en ayudas a las familias necesitadas, mejores instalaciones públicas y demás intereses de la sociedad general. 


El reto para futuras ediciones de la Bajada de la Virgen radica en encontrar la fórmula que permita a los artistas locales y canarios tener un papel protagónico, sin que esto implique cerrar las puertas a figuras de fuera. Al final, lo importante es que la festividad siga siendo un referente cultural y que su esencia, arraigada en la identidad palmera, se mantenga viva y en constante evolución.


Ustedes cuales prefieren ¿ Artistas canarios/ palmeros donde se puede ahorrar y destinar esos importes a mejores de la isla de La Palma o Artistas foráneos, donde se puede disftutar de un espéctaculo hasta ahora no visto? 



   El Futuro del Teatro Cine Chico: ¿Resurgimiento o Desaparición?
   El "Love Festival 2025" en la Isla de La Palma: Un Evento que Merece Expandirse a Otros Municipios
   ​Esclerosis Múltiple: La lucha de los afectados y el papel del apoyo de la sociedad en general

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta
Mis preferencias