Conmemorando que hoy día 8 de febrero se celebra el Día Mundial del Cine, queremos escribir unas letras en favor de nuestro espectacular Teatro Cine Chico ubicado en el municipio de Santa Cruz de La Palma.
El Teatro Cine Chico de Santa Cruz de La Palma, un espacio emblemático y cargado de historia, se encuentra en una situación crítica debido a la pobre afluencia de público. Lo que en su momento fue un punto de encuentro para la sociedad palmera, tanto para los residentes como para los visitantes de la capital palmera, hoy sufre las consecuencias de la falta de público en general.
Resulta lamentable que un lugar con tanto potencial se vea amenazado por la indiferencia y la falta de iniciativas que fomenten su revitalización. No solo se trata de un edificio con un gran valor cultural, sino también de una empresa que está creando empleo con varios trabajadores/as del sector. La desaparición de este cine supondría una pérdida irreparable para el patrimonio cultural de la isla y para la capital palmera.
La cultura y el arte son fundamentales para el desarrollo de una sociedad. Un cine, por pequeño que sea, es un motor de creatividad, de pensamiento crítico y de entretenimiento. En otras partes del mundo, espacios similares han sido rescatados mediante la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada, transformándolos en centros culturales multifuncionales, adaptados a los nuevos tiempos y necesidades. ¿Por qué no hacer lo mismo con el Teatro Cine Chico?
El Teatro Cine Chico proyecta cada semana películas de última generación, ofreciendo a los espectadores una cartelera actualizada con los últimos estrenos. Sin embargo, la falta de público sigue siendo un obstáculo clave, lo que impide que el cine genere los ingresos necesarios para su mantenimiento. El público en general sigue sin acudir al Cine, porque las grandes plataformas de Televisión se está llevando todo el protagonismo y prefieren quedarse en casa y no acudir a visualizar una película de estreno.
Recuperar y dinamizar el Teatro Cine Chico no solo significa preservar su historia, sino también darle un uso que lo haga atractivo para las generaciones actuales y futuras. Talleres de cine, teatro y música, proyecciones temáticas, eventos comunitarios y festivales podrían devolverle la vida y la relevancia que merece.
Además, la revitalización del Teatro Cine Chico podría convertirse en un catalizador para el turismo cultural, ofreciendo a visitantes y residentes una alternativa de ocio enriquecedora y sostenible.
Muchas ciudades han logrado revitalizar sus centros urbanos impulsando sus infraestructuras culturales, fomentando la inversión y fortaleciendo su identidad local. Santa Cruz de La Palma tiene la oportunidad de seguir este ejemplo y recuperar su emblemático cine.
No permitamos que este emblema desaparezca en el olvido. Santa Cruz de La Palma merece conservar y potenciar su Cine con películas de actualidad. La solución está en manos de todos. Es momento de actuar, de exigir medidas concretas y de involucrarnos activamente en la preservación de nuestro patrimonio, acudir una vez por semana al cine, no solo para poder visualizar una de las mejores películas del momento, sino también para contribuir a uno de los sectores más perjudicados tras la pandemia . Solo con el compromiso de todos los palmeros/as y residentes en la isla, podremos garantizar que el Teatro Cine Chico siga siendo un referente cultural y social para las generaciones venideras.
Les dejamos la cartelera de esta semana en el Teatro Cine Chico de Santa Cruz de La Palma, entre todos podremos conservar un Cine histórico de la ciudad y el empleo de su personal.
Comentarios