¿Session es más segura que Telegram y Signal?

Los usuarios que buscan mayor privacidad suelen usar Telegram o Signal, pero ahora hay un nuevo jugador en el tablero.
|

Imagen1


Hoy en día en las apps de mensajería, la seguridad y la privacidad son la moneda de cambio más valiosa. No es para menos, a todos nos preocupa que nuestros datos acaben en manos de empresas o gobiernos. Por ello, los usuarios que buscan mayor privacidad suelen usar Telegram o Signal, pero ahora hay un nuevo jugador en el tablero.


Session, ¿qué es?


Session es una app de mensajería privada que está ganando fama porque promete privacidad total. Nada de números de teléfono, nada de rastrear tus datos, ni siquiera tienes que dar tu nombre real. En lugar de eso, se basa en un sistema de "ID único". Piensa en esto como un código que te identifica sin que nadie tenga que saber quién eres.


Además, Session utiliza enrutamiento de cebolla, algo que quizá te suene si conoces Tor, el navegador de la internet profunda. Básicamente, tu mensaje pasa por varios servidores antes de llegar a su destino, lo que hace casi imposible que alguien lo intercepte y lo descifre.


¿Qué tan segura es comparada con Telegram y Signal?


Aquí es donde la cosa se pone interesante. Tanto Telegram como Signal son conocidas por ser opciones muy seguras. Pero tienen sus diferencias, por ejemplo telegram no es perfecto. Todos los mensajes en Telegram están fuertemente cifrados, pero los chats en la nube no tienen cifrado de extremo a extremo para garantizar la sincronización entre dispositivos. Solo los "chats secretos" están cifrados de extremo a extremo, lo que ofrece un nivel extra de seguridad. En cuanto al almacenamiento de datos, Telegram guarda algunos de ellos en sus servidores para mejorar la experiencia del usuario, pero su política de privacidad establece que únicamente comparte la dirección IP y el número de teléfono de los usuarios que violen los términos de servicio, y solo tras una solicitud legal válida.


Ya hay algún casino online que han implementado respuestas automatizadas y soporte directo a través de Telegram, aprovechando las avanzadas medidas de seguridad y cifrado que esta plataforma ofrece. Esto no solo garantiza la protección de la información de los usuarios, sino que también brinda una experiencia más ágil y eficiente al momento de resolver dudas o gestionar consultas, todo desde tu dispositivo móvil.


Luego tenemos a Signal, donde todo está cifrado de extremo a extremo, y no guarda nada que no sea absolutamente necesario. Pero, aunque es excelente, todavía requiere un número de teléfono para registrarte, y eso ya es un punto que algunos ven como una debilidad.


Sin embargo, Session no necesita tu número ni guarda metadatos, es decir la información sobre cómo y cuándo te comunicas. Además, al usar ese sistema de enrutamiento de cebolla, los mensajes son mucho más difíciles de rastrear.



¿Ventajas de Session?


Session te permite privacidad total, sin número, sin datos almacenados. Por lo que podrás hablar sobre ruleta casino con otros usuarios sin que nadie pueda saberlo. Por otro lado, los mensajes imposibles de rastrear, gracias al enrutamiento, tus mensajes van de un lado a otro sin que nadie los detecte.Y como Signal, el código de Session es abierto. Esto significa que cualquiera puede revisarlo para asegurarse de que no hay puertas traseras ni trucos raros.



¿ Tiene algún punto débil?


Aquí cabe resaltar que su velocidad es algo lenta, al usar el sistema de enrutamiento de cebolla, los mensajes tardan más en llegar. No es nada dramático, pero si estás acostumbrado a la inmediatez de WhatsApp, puede que lo notes.


Y algo muy importante es que tiene una base de usuarios algo pobre, a diferencia de Telegram o Signal, Session todavía no tiene tantos usuarios. Así que, aunque sea muy segura, si nadie la usa, ¿con quién vas a hablar?


¿Que apps deberias usar?


Esto depende de lo que estés buscando. Si quieres una app para chatear con tus amigos o grupos grandes, o si te obsesiona la seguridad y la privacidad, al final tienes que entender que es lo que tú más valoras, para escoger una opción u otra, es cuestión de gustos.


Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta