​CSIF opina que ese es el inicio del nuevo proceso de negociación que se ha implantado desde la llegada del Sindicato al Ayuntamiento.

CSIF muestra su satisfacción por la reciente aprobación de "Buenas Prácticas" en Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tazacorte

Desde CSIF mostramos optimismo para seguir colaborando en esta línea de trabajo, donde el sentido común y el respeto a la dignidad, estén por encima de cualquier color, ideología o circunstancia política.
|

Ayuntamiento


El pasado 27 de septiembre de 2024 se celebró La Mesa General de Negociación por la cual se aprobaron las normas de buenas prácticas del departamento de Servicios Sociales, acordándose por unanimidad la aprobación de las mismas por el órgano competente para su aplicación inmediata, tras la firma del decreto de alcaldía.


Dicha aprobación es el fruto de varios meses de trabajo, estudio y negociación, desde el sindicato y sus representantes sindicales, cuyo único objetivo era el de establecer un funcionamiento adecuado donde se preserve el bienestar de los/as empleados/as públicos, integrantes del mismo y la calidad en la prestación del servicio, de manera que repercuta de forma positiva en las personas usuarias del mismo, con el compromiso de continuar trabajando para que cada departamento que compone el entramado de la administración local, cuente con el suyo propio.


CSIF celebra la aprobación de dichas normas de buenas prácticas en el departamento de servicios sociales, ya que supone un paso al frente, un acto de responsabilidad por parte de la corporación local, para erradicar las situaciones que venimos denunciando desde hace meses, y que resultaban inadmisibles. Han sido meses de negociación, y hoy vemos el más que merecido reconocimiento tanto al trabajo, como a la verdad”


Dichas normas versan sobre aspectos básicos tales como, la dinámica de trabajo diaria, la comunicación entre el personal y el/la concejal delegada/o, la igualdad de trato y oportunidades, el respeto de las competencias propias de cada profesional y profesión y sobre la escasez de personal y sobrecarga laboral.


Así mismo, CSIF presentó un protocolo de acoso laboral, basado en el conocimiento, estudio y análisis de un extenso marco legal, adaptado a las necesidades de la administración local, cuyo principal objetivo es prevenir y erradicar situaciones objeto de acoso laboral, desde la objetividad, la imparcialidad y la profesionalidad, de forma que se garanticen los derechos de los/as empleados/as públicas. Dicho documento ha sido aceptado por unanimidad por los miembros que componen la mesa general de negociación, el cual se prevé su aprobación el próximo 29 de octubre.



   ​PLOCAN revela la impresionante recuperación de la vida de los deltas lávicos en la Feria Mar y Lava de Tazacorte
   El Senador por La Palma logra el respaldo del Senadopara promover medidas dirigidas a la protección del cielo de la Isla
   CSIF se opone a que privaticen el servicio de ayuda a Domicilio en los municipios de Tijarafe y Garafía

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta