El equipo de gobierno del Ayuntamiento de El Paso (CC) lamenta profundamente que el Partido Popular haya roto la unidad institucional en torno a la situación de El Riachuelo. “Me entristece comprobar que ya no queda rastro del espíritu de unidad que, en su momento, nos permitió firmar una declaración institucional conjunta. El PP ha optado por abandonar la vía del entendimiento en favor del oportunismo político, buscando un simple titular de prensa”, declara el alcalde, Eloy Martín.
En una moción plagada de incongruencias, la concejala popular Nayra Castro ha reclamado hoy en el pleno acciones que ya ha llevado a cabo el actual grupo de gobierno, y que el propio PP no fue capaz de realizar durante los años en que ostentó responsabilidades tanto en el Ayuntamiento como en el Cabildo.
Eloy Martín, por su parte, propuso mantener la unidad política en un asunto de tanta trascendencia, planteando la redacción de una moción institucional conjunta con todos los grupos políticos. De este modo, el Ayuntamiento, como institución, seguiría defendiendo El Riachuelo ahora y en el futuro, con independencia del partido que gobierne. Sin embargo, la oposición desoyó la propuesta.
Incoherencia manifiesta del Partido Popular
El alcalde también señaló la incoherencia de Nayra Castro, quien, en su condición de consejera del Cabildo, defendió en su momento la instalación de una planta de asfalto en esa misma zona. “Sabe, además, que la única administración con competencias para actuar en esta situación es la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, que actualmente está en manos del Partido Popular. Queda muy claro que el PP no está buscando soluciones, sino titulares”, afirmó Martín.
El alcalde insistió en la importancia de mantener la unidad institucional y recordó que todas las acciones que ahora reclama el PP ya están en marcha:
El Ayuntamiento ha realizado todas las gestiones que están dentro de sus competencias, y el Cabildo trabaja actualmente en la modificación del PIOT, “una actuación que ni PP ni PSOE impulsaron durante la legislatura anterior, pese a que tuvieron la oportunidad de hacerlo”.
Además, se ha iniciado la búsqueda de espacios alternativos para la actividad de extracción, en coordinación con las partes implicadas.
Comentarios