Adfilpa denuncia la discriminación sufrida por parte del Ayuntamiento de S/C de La Palma en la reunión del Voluntariado

Los estacionamientos PMR nuevos supuestamente habilitados, eran los mismos que anteriormente se encontraban y no cumplían con el Itinerario accesible
|

Fachada adfilpa


Desde ADFILPA, se lamenta que a pesar de los innumerables objetivos alcanzados en materia de accesibilidad, todavía en pleno siglo XXI nos sigamos encontrando con actos públicos y de organización de entidades del tercer sector que no cumplan con las normas de accesibilidad eliminación de barreras arquitectónicas.


ADFILPA recibió la invitación el pasado 20 de agosto para participar en la 1ª Reunión de organización para la feria de “Acción Social y Voluntariado 2024”, a celebrarse en la sala polivalente del Museo Contemporáneo de Santa Cruz de La Palma, en respuesta a esta invitación ADFILPA envía una carta el 12 de septiembre informando que este lugar no cuenta con un itinerario accesible ni con estacionamiento para personas con movilidad reducida que incluya una ruta accesible en la zona.


Debido a esto no podíamos asistir a la reunión, sin embargo, desde el Ayuntamiento nos contactan para informarnos sobre la habilitación de unos aparcamientos especiales para ese día de la reunión, para el cual nos solicitan la matrícula del coche para informar a la Policía Local y de esta manera poder asistir. 


Bajo estas nuevas condiciones, decidimos hacer acto de presencia, nuestra sorpresa fue al llegar al lugar de los estacionamientos PMR nuevos supuestamente habilitados, estos eran los mismos que no cumplían con el Itinerario accesible previamente informado a la administración, en consecuencia ADFILPA, no pudo asistir a la reunión llevada a cabo con el resto de asociaciones que no tenían presentes personas con movilidad reducida, produciéndose así una discriminación para nuestro colectivo. Es conocido por ADFILPA que debido a esta problemática algunas de las entidades presentes se retiraron de la reunión. 


Valoramos profundamente la importancia de celebrar actos organizativos con un fin público en espacios accesibles y en estricto cumplimiento de las normativas vigentes sobre la eliminaciónde barreras arquitectónicas y de accesibilidad. Consideramos que la accesibilidad es un elemento clave para promover la inclusión y participación de todas las personas, sin distinción.


   Los vecinos/as del Retamar solicitan que se realicen de URGENCIA las obras del CEIP La Laguna
   ​El Cabildo liderará con fondos propios el Servicio de Ayuda a Domicilio en horario de tarde en la Isla
   Cabildo La Palma y Cruz Roja, aumentan las plazas de Teleasistencia para las personas con dependencia

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta