Desde octubre del 2019 los vecinos del Retamar acogimos con los brazos abiertos a los niños y niñas del C.E.I.P. de La Laguna en nuestro barrio, donde la consejería de educación adaptó de forma provisional aulas-contenedor anexado al centro socio-cultural del Retamar el cual no dispone de las características de un centro educativo de ese nivel.
El momento era crítico en plena erupción volcánica y hubo que actuar de forma rápida y segura, pero el tiempo ha pasado y ya cumplimos tres años y el valle está en plena reconstrucción por vía de emergencia, menos el colegio de La Laguna, causando que más de 380 vecinos y vecinas del Retamar y sus alrededores hayan tenido que abandonar o en la mayoría desplazarse más lejos para realizar las actividades que hacíamos en el centro socio-cultural del Retamar (agrupación folklórica ABANGARE, escuela municipal de folklore, comparsas SAMBA DOCORASAO, MURGA LOS RETAMAS, talleres de costura, clases de zumba, sevillanas, pilates, yoga, etc…), además de la gran acumulación de tráfico en horarios puntuales en calles que en ningún caso están preparadas para estas circunstancias, con el consiguiente peligro que conlleva esta situación para vehículos y sobre todo transeúntes de los cuales incluyo los niños y niñas del colegio provisional del cual hemos comentado.
Tampoco podemos olvidar algo muy importante y trascendental que la preocupación de las madres y padres de los niños y niñas del C.E.I.P. de La Laguna al cual nos unimos a su reclamo, para sus hijos regresen a su barrio natal y darle vida e ilusión a los laguneros incansables y con ganas de luchar y salir adelante.
Por todos estos, y más motivos, suplican al Gobierno de Canarias más concretamente a la Consejería de Educación y muy expresamente al consejero su compromiso y sensibilidad con los vecinos del Retamar y La Laguna y no prive que los niños y niñas de La Laguna puedan disfrutar algún curso del nuevo colegio en su barrio, y a su vez el barrio del Retamar y sus vecinos recuperen lo que se ha perdido en estos años, admitiendo a trámite la reconstrucción por vía de emergencia el C.E.I.P. de La Laguna, recordando también que cada mes que se pueda adelantar todo este proceso son 16 mil euros de ahorro del dinero de todos los contribuyentes que cuestan las aulas-contenedores cada mes.
Comentarios