El Minué o Festival del siglo XVIII es uno de los números más joven de tiempo, incorporado a la semana grande de las Fiestas lustrasles de la Bajada de la Virgen de Las Nieves en Santa Cruz de La Palma.
El Minué se trata de una danza de origen culto que se bailo en las cortes Europeas, teniendo su gran relevancia e importancia en el siglo XVIII, sobre todo en el palacio de Versalles de la corte del Rey sol de Luis XIV de Francia. Podremos observar la belleza de un escenario o templete de baile que recrea los jardines de Versalles con la presencia de esculturas de La Mitología clásica del Dios Neptuno rey de las aguas. Por otra parte la presencia de elementos arquitectónicos de columnas de los órdenes arquitectónicos de la arquitectura Clásica Griega.
La música es obra del desaparecido compositor Palmero Luis Coviella Cuevas. En este Vídeo del Minué podremos observar a parejas evolucionar con pasos y danzas cortesanas, la música del Minué que su autor título "la obra y música" y uno de los temas que más éxito tuvo de este maravilloso autor. El Minué de Los Aires en Re está inspirado en los Aires de Lima de La Palma que deriva del vals peruano de los Aires de lima.
El vídeo que les dejamos las imágenes del Minué se trata del Minué de Los Aires en Re, estrenado el Miércoles de la semana grande en las Fiestas lustrasles de la Bajada de la Virgen de 1985, siendo el escenario en la plaza de Santo Domingo (Santa cruz de la Palma ). Este acto fue transmitido por TVE en Canarias, en el mismo intervino la masa coral de Santa Cruz de la Palma, que fue interpretada por el coro de la Orquesta sinfónica de La Bajada de dicho año, dirigida por el propio autor de la música y letra del Minué del desaparecido compositor Don Luis Coviella Cuevas.
Les dejamos el vídeo que hace mención el artículo;
Comentarios