​El Cabildo fomenta la promoción del sector primario a través de ferias y eventos fuera de la Isla

Alberto Paz, destaca la importancia de que el producto palmero se comercialice en otros territorios
|

Cabras en el norte de Tenerife Diario Palmero


El Cabildo de La Palma continúa apoyando al sector primario insular a través de diferentes medidas, como el apoyo a la asistencia a ferias y eventos fuera de la Isla. El plazo para pedir ayudas para sufragar gastos destinados a este fin se mantiene abierto hasta el 16 de agosto.


El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Bienestar Animal y Soberanía Alimentaria, Alberto Paz, destaca la importancia de que el producto palmero “se comercialice en otros territorios”, e incide que con esta ayuda los trabajadores y trabajadoras tienen la oportunidad de “enseñar la calidad que caracteriza a las elaboraciones de nuestra isla”.


El consejero analiza la relevancia de que los profesionales y las profesionales del sector primario palmero puedan “mostrar su trabajo” en otros puntos del archipiélago canario, en diferentes lugares de la península o incluso a nivel internacional, lo que supone “una publicidad clave para nuestros productos”, detalla.


Esta subvención tiene el objetivo de fomentar y valorar los productos agrícolas, ganaderos o pesqueros de La Palma en ferias y eventos del sector primario fuera de la isla, cuyo fin principal sea generar oportunidades de negocio para la producción local y aumentar así las posibilidades de comercialización e incrementar su rentabilidad.


Podrán beneficiarse de esta subvención las personas físicas y jurídicas que asistan como expositores a ferias y eventos fuera de la isla, relacionados con la distribución o la promoción de productos agrarios o pesqueros de origen local, estén o no transformados.


Las solicitudes pueden hacerse a través de la Sede Electrónica del Cabildo de La Palma o de manera presencial en la Oficina de Atención Ciudadana del Cabildo Insular de La Palma, en sus registros desconcentrados de Los Llanos de Aridane y San Andrés y Sauces. Además, también se puede realizar en las Agencias de Extensión Agraria de Breña Alta, de Los Llanos de Aridane, de Puntagorda y Garafía o en la Oficina Central del Servicio de Agricultura, Ganadería y Pesca.


   ​El Cabildo respalda el trabajo de las bodegas y queserías contribuyendo a mejorar sus instalaciones
   ​El cultivo de pitaya de La Palma prevé un incremento del 60% las exportaciones para este año
   ​El Cabildo respalda los estudios náutico-pesqueros del alumnado insular

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta