Presentan "El maravilloso mundo de las emociones” una exposición para concienciar a la población del uso del Teatro Cine Chico

​La exposición es un paseo nostálgico de Santa Cruz de La Palma entre los años 1900-1980 con una colección de fotografías antiguas con gran resolución
|

290b8933 f642 4948 9c7a 19b0faebadfd


El Teatro Cine Chico del municipio de Santa Cruz de La Palma acogerá el próximo Lunes día 20 de mayo la exposición audivisual "El maravilloso mundo de las emociones ".


El proyecto que esta bajo la dirección de Fernando Rodríguez Sánchez administrador de Cronología de Santa Cruz de La Palma, está orientado a salvar y preservar el Teatro Cine Chico, un edificio que lleva más de diez años adentrándonos en el maravilloso mundo de las emociones y el espectáculo. 


Un paseo nostálgico de Santa Cruz de La Palma entre los años 1900-1980 con una colección de fotografías antiguas con gran resolución y mostradas en la gran pantalla, la duración de la exposición audiovisual tendrá una duración de unos cuarenta minutos sin comentarios.


Las grandes distrubuidoras de material audiovisual cada día son más exigentes y abusivas con sus clientes, por cada película vendida o alquilada, se llevan entre el 50 y el 60 por ciento de las ganancias en cada una de ellas, incluso cobran un porcentaje de las entradas pago previo por adelantado de la empresa local que gestiona este tipo de negocios. 


Las facilidades que existen en la actualidad para ver el cine en casa con televisores más grandes y de alta definición, influyen de manera notable en empresas como la nuestra que intentamos por todos los medios mantener sin colaboración institucional alguna.


Fernando Rodríguez Sánchez y Maximiliano Fernández Gil administrador de Historia de La Palma en colaboración especial con el Teatro Cine Chico, han querido colaborar y agradecer a todos aquellos que siguen apostando por el único CINE que actualmente ofrece todos los estrenos mundiales en la capital de la Isla de La Palma.


Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta