La Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales acordó este viernes la dotación presupuestaria de 171.112.063 euros a Canarias para políticas activas durante 2023 en el marco de la distribución territorial para la gestión autonómica de fondos procedentes tanto del Ministerio de Trabajo y Economía Social como del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por un importe total de 2.803.847.030 euros.
En concreto, el organismo de cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas destinó este viernes a las islas un total de 157.279.193 euros a cargo del presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), once millones más que el pasado año, y 13.832.870 euros a cuenta del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), principal herramienta para canalizar los fondos destinados por la Unión Europea frente a los daños provocados por la pandemia de covid-19 a través del instrumento Next Generation EU.
Con participación telemática de la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, y la directora del Servicio Canario de Empleo, Dunnia Rodríguez, la Conferencia Sectorial de Empleo también acordó, por primera vez, la concesión presupuestaria con carácter excepcional de 521.419 euros a Canarias para financiar el próximo desarrollo de diversas acciones de prevención de riesgos laborales, entre otros asuntos del orden del día.
Además, la actual asignación de la conferencia sectorial a la administración autonómica se sumó a las anteriores aportaciones para políticas activas con cargo a los fondos estatales como el Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC), por importe de 45 millones, o la segunda edición del plan específico para La Palma tras la erupción volcánica, por valor de 30 millones, hasta rozarse los 250 millones en materia laboral durante 2023 para el archipiélago.
|
El socialista Manuel González ‘Ico’ será alcalde durante los dos primeros años de mandato, mientras que el nacionalista David Ruiz, estará al frente del Ayuntamiento el siguiente bienio.
El presidente del Cabildo de Tenerife en funciones, Pedro Martín, adelanta que “si los buenos datos de ocupación se repiten este año, se prevé que en 2024 el vuelo tenga una programación anual”
Tras la incorporación del ya conocido Edu Salles, el prominente futbolista se suma a la columna vertebral del cuadro que, de la mano de Josu Uribe, regresa a Segunda RFEF.
Comentarios