El Consejo de Gobierno del Cabildo de La Palma ha dado luz verde a las bases reguladoras de la subvención extraordinaria destinada a paliar los efectos de la crisis provocada por el encarecimiento de los insumos en el subsector ganadero de la Isla.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Manuel González ‘Ico’, recuerda que el Cabildo ha mantenido esta línea extraordinaria en los presupuestos del área, dotada con 700.000 euros, que se implementó el año pasado ante la delicada situación por la que atraviesa el subsector por la subida del coste de los insumos y el combustible, como consecuencia de la coyuntura de inestabilidad internacional.
“La realidad es que se mantiene esta coyuntura de inestabilidad internacional y de altos precios de la alimentación en las explotaciones ganaderas de la Isla, por lo que hemos apostado por contribuir desde el Cabildo de La Palma con esta línea extraordinaria de ayudas para aliviar las pérdidas que está sufriendo el subsector, y de ese modo cooperar con el fomento del desarrollo económico y social del territorio insular”.
En este sentido, destaca que desde el Servicio de Agricultura se está tramitando con la mayor celeridad este procedimiento para que las ayudas lleguen con la máxima prontitud a los ganaderos y ganaderas de la isla de La Palma. Una vez dado este paso en Consejo de Gobierno, las bases se trasladarán a la Comisión de Agricultura, para su posterior publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
Las bases recogen que podrán acogerse a la subvención los titulares de explotaciones ganaderas de la isla de La Palma de caprino, ovino, bovino, porcino, avícola (gallinas de puesta o de carne) o cunícola en producción en el año 2023 y que hayan realizado la inscripción o actualizado los datos debidamente en el Registro Ganadero de Canarias (REGAC) y, en su caso, en el Registro de Identificación Individual de Animales (RIIA), con fecha anterior al 1 de marzo de 2023.
Deberán cumplir, además, que mantengan la actividad ganadera en la fecha en la que solicitan la ayuda. Que posean un número de animales en la explotación igual o superior a 1 UGM, con fecha 1 de marzo de 2023. Que, en el caso de ovino y caprino, los animales tuvieran más de 4 meses a fecha 1 de marzo de 2023, y que estén inscritos en el RIIA.
|
Este nuevo recurso, que contará con nueve camas, tendrá una plantilla multidisciplinar compuesta por profesionales de Medicina, de Enfermería y de Fisioterapia que atenderá a población de los municipios de Los Llanos de Aridane y El Paso
Mensajero y AT Paso ofrecieron esta tarde un choque con alternativas al que solo le falto el gol.
El cantautor dominicano se presentará junto a 4.40 en el Puerto de Tazacorte el próximo 8 de julio con su show ‘Entre Mar y Palmeras’, que lleva el mismo nombre de la película musical que Juan Luis Guerra estrenó en 2021.
El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta de Igualdad y Violencia de Género, Beatriz Barrera, se reunieron con la presidente de la Asociación de Cáncer de Mama ‘Amate’ y con una tinerfeña afectada para conocer esta situación
Comentarios