Más de un millar de participantes, entre escolares, docentes y familias de la comarca han dado el pistoletazo de salida a unas fiestas cuya temática gira en torno a los dibujos animados de hoy y de siempre. Un coso infantil que se retoma de nuevo sin las restricciones sanitarias y que han movilizado a la comunidad educativa desplegando su implicación, diversión e imaginación con numerosos disfraces y maquillajes que aludían a personajes infantiles de hoy y siempre.
Así, Sombrereros Locos, personajes de Barrio Sésamo, inconfundibles Wallyes, la familia Picapiedra o superheroínas como Wonderwoman, los tres cerditos y el lobo, los protagonistas perrunos de 101 dálmatas y muchísimas fantasías más no dejaron de saludar a vecinas, vecinos y visitantes que por estas fechas llegan a La Palma para disfrutar de sus fiestas.
El alcalde de Santa Cruz de La Palma Juan José Neris Hernández ha destacado el comportamiento y la ilusión de participantes tan jóvenes que son quienes mantendrán el espíritu del carnaval capitalino en los próximos años.
Por su parte, la concejala de Fiestas, Daura González, recuerda que el programa de actos carnavaleros incluyen numerosas actividades para la población infantil a lo largo de los diez días de las fiestas, además de jornadas específicas como Los Indianitos el domingo 19 de febrero y el fin de semana de piñata.
Un recorrido que realizaron hasta bien entrada la calle O'Daly para finalizar en el recinto central donde tuvo lugar un espectáculo infantil y todo ello con el acompañamiento musical de varias agrupaciones y parrandas que pusieron el ritmo en forma de batucada en todo el desfile.
Viernes 17, Fiesta de la Peluca.
El coso del carnaval escolar es el prolegómeno de las fiestas populares. Así, este viernes, 17 de febrero, llega una de las jornadas más divertidas a partir de las 15:00 horas con la Fiesta de la Peluca. Una oportunidad para lucir este complemento carnavalero con todo tipo de artilugios y añadidos que lo hacen único para llenar de color el entorno del Cabildo, donde se ofrecerá música desde las 15:00 horas.
Les dejamos los vídeos de la celebración del Coso :
|
El suceso se produjo más concretamente en la carretera LP-3 a la altura del km 9 en la zona de Botazo, en el mismo se han visto involucrados dos vehículos que chocaron frontalmente.
Durante su intervención la artista hizo un recorrido por su trayectoria profesional tanto en Tenerife como en Madrid, y puso en valor la importante influencia que ha tenido Los Llanos de Aridane en sus obras, así como los diferentes paisajes de la Isla Bonita.
Los del Citroën C3 Rally2 se impusieron en los tres primeros tramos de esta cita puntuable para el Campeonato de Canarias.
Comentarios