El Ayuntamiento de Barlovento contrata el proyecto básico del hipódromo. Se trata de una infraestructura que se localizará en el complejo lúdico-deportivo de La Laguna de Barlovento y que cubrirá una demanda histórica, convirtiéndose en el primero de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Además, contará con diferentes servicios que dinamizarán su actividad, como sala de congresos, restaurante o cafetería.
El alcalde de Barlovento, Jacob Qadri, afirma que “dada la gran afición existente en La Palma por las carreras de caballos surgía la necesidad de la creación de un espacio para esta práctica. Con ello, se garantizará la seguridad de los animales, que competirán en un entorno con una superficie adecuada para su ejercicio evitando las vías de asfalto que suponen un riesgo tanto para los caballos, como para los jinetes y el público en general”.De esta manera, asegura el edil, “la iniciativa, además, incentiva el sector rural de la isla, potenciando un ámbito que genera actividad económica y dinamización al municipio”.
Este proyecto básico supone la fase previa para la licitación y elaboración del proyecto final. La actuación, recogida en el Plan Insular, ya cuenta con una memoria y ubicación donde se pretende localizar el hipódromo y también se ha realizado el informe ambiental favorable para su implantación y posterior puesta en funcionamiento.
El hipódromo se ejecutará en terrenos procomunales junto a la carretera de acceso al Parque Recreativo de La Laguna con una superficie total de alrededor de 50.000 metros cuadrados. Contará con una pista de carrera de 900 metros, instalaciones para servicios higiénicos y bar-cafetería, cuadra, almacén de equipo, gradería para espectadoresy una sala de congreso donde se podrá acoger eventos y celebraciones de diferente tipología.
Este espacio pretende confluir con el entorno y se encuentra próximo a otros lugares de interés de Barlovento como el Campo de Fútbol Municipal José Luís Batista Hernández, el Parque Recreativo de La Laguna, el hotel La Palma Romántica, la zona industrial, así como restaurantes y otros servicios.
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, asegura que “se trata de una apuesta que cuenta con fondos de la administración insular y que viene a prestar un servicio hasta ahora inexistente en la isla”. Con ello, describe, “se sigue apostando por proyectos que dinamicen la economía y la actividad social, así como seguir desarrollando su reconstrucción”.
Jacob Qadri concluye que “este proyecto viene a cubrir una gran demanda de empleo en este sector, además de que los usuarios se podrán beneficiar de la amplia oferta de las instalaciones y de actividades relacionadas como clases de hípica o rutas con caballos por zonas autorizadas del municipio”.
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concentración, que tendrá lugar el sábado próximo a las 12 horas en la plaza de España de Los Llanos, pretende mostrar el enorme malestar de los agricultores y las agricultoras por los desorbitados precios de los insumos, que comprometen la supervivencia de los pequeños y medianos productores
Comentarios