El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha recibido un ejemplar del libro elaborado por Carlo Brusini, graduado en Seguridad y Control de Riesgos por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que recoge un análisis de la organización de la emergencia volcánica en la isla de La Palma, realizado durante la erupción, en el marco del Trabajo de Final de Grado, y tutorizado por la jefa del Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno canario, Montserrat Román, presente también en el acto de entrega de la obra por parte del autor.
En este trabajo, Brusini estudia todos los hechos ocurridos durante la emergencia, aún en curso, teniendo como marco de referencia el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (Pevolca).
A lo largo de ocho capítulos, aborda el marco legal de Protección Civil ante el riesgo volcánico, la actividad sismo-volcánica en Canarias, la cronología de la emergencia en sus diversos aspectos, el análisis de la ejecución de las funciones y los órganos constituidos en el marco de referencia del Pevolca. Además, se desglosan los medios y recursos empleados, y se proponen veintiséis aspectos, fruto de las lecciones aprendidas y extraídas de la emergencia, cuestiones que se plantean como propuestas de mejora a tener cuenta de cara a futuras revisiones del Plan.
El Trabajo de Fin de Grado se complementa con veintidós anexos, a los que se puede acceder mediante códigos QR, en los que se recopilan cartografías de coladas, imágenes sobre el terreno tomadas por el autor, declaraciones municipales, insulares, autonómicas, informes de evacuaciones, confinamientos y transferencias de mando, gráficos de mediciones de gases, legislación complementaria, un listado de enlaces a documentación, conferencias de interés e imágenes de momentos relevantes de la emergencia, así como una síntesis de trabajo de campo.
Este documento, según ha relatado su autor, es fruto del análisis técnico realizado y de la experiencias y conocimiento obtenidos en el Puesto de Mando Avanzado durante el desarrollo de la emergencia.El consejero ha señalado que el Gobierno de Canarias difundirá y divulgará su contenido, para promover su conocimiento, y se ha comprometido a su edición en alguna de las series de publicaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
|
La técnica de “SMISHING” consiste en el envío de mensajes de texto (SMS) o similares, generalmente suplantando una entidad u organización real
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Comentarios