Agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA), con motivo de investigaciones y servicios que se realizan para la lucha contra el tráfico ilícito de mascotas y cualquier forma de maltrato animal, realizaron una investigación por la posible existencia de animales en estado de abandono en una tienda de venta de los mismos, en la zona norte de la isla de Tenerife.
Los agentes una vez en el lugar, comprobaron como en la tienda, las condiciones higiénico sanitarias eran lamentables, además de no existir agua ni alimentos para los animales, pudiendo constatar in situ, la muerte por inanición de varios animales (conejos y hámster), los cuales habían conseguido salir de sus jaulas en busca de agua y alimentos.
El servicio se realizó en colaboración con el Área de Bienestar Animal del Ayuntamiento de la Orotava, quien facilitó la presencia de un veterinario municipal, así como los servicios municipales de recogida y rescate de animales domésticos.
Los agentes de la Guardia Civil, procedieron a confeccionar las denuncias administrativas a la Ley 8/91, de Protección Animal de Canarias, por carecer de Registro de licencia de apertura para la actividad, quedando así el establecimiento definitivamente cerrado para dicha actividad.Las diligencias instruidas, ha pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 en funciones de Guardia de La Orotava.
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concentración, que tendrá lugar el sábado próximo a las 12 horas en la plaza de España de Los Llanos, pretende mostrar el enorme malestar de los agricultores y las agricultoras por los desorbitados precios de los insumos, que comprometen la supervivencia de los pequeños y medianos productores
Comentarios