La empresa pública Sodepal, a través del programa Saborea La Palma que financia la Consejería Insular de Turismo, participa en la feria Madrid Fusión Alimentos de España, que se celebra desde hoy y hasta el próximo miércoles en IFEMA (Madrid). Se trata de la cita gastronómica más importante del territorio nacional, a la que la isla acude con una representación de sus productos de referencia, además de cocineros y protagonistas del sector primario.
La consejera de Promoción Económica del Cabildo de La Palma, Raquel Díaz, ha destacado que La Palma se encuentra en Madrid Fusión “para consolidarse en esta cita gastronómica como un destino turístico ligado también a nuestros productos, productores, restauradores y cocineros porque tenemos todos los ingredientes necesarios para ello”.
Díaz está convencida de que “la gastronomía de La Palma, sus productos, su agricultura, tienen un relato que contar, una historia que se ha forjado gracias al esfuerzo primero de nuestros antepasados y también al talento y la ilusión de nuevas generaciones que han llegado al sector”.
Advirtió de que “el potencial de nuestra gastronomía es a veces más reconocido en el exterior que en nuestra propia casa. Tenemos que creernos lo que somos capaces de lograr en gastronomía y trabajar sin tregua para promocionar los innumerables atractivos, experiencias diferenciadas y, sobre todo, oportunidades que ello supone para una isla como la nuestra, dentro y fuera de nuestras fronteras”.
La Palma participa tanto en el escenario polivalente como en el aula del vino y en el espacio reservado para las tapas. Para ello, Sodepal desplaza a Madrid Fusión a cocineros de la talla de David Pérez, chef del Restaurante Carmen; y Carlos Díaz, chef del restaurante El Canal. También están presentes José Quevedo, administrador de Destiladeras Aldea; Emilio Rodríguez, bantender; el enólogo José Antonio Barreto, técnico de sumillería; y Vinod Karnani y Leire Piñero, de la finca ecológica Nogales (Puntallana).
Saborea La Palma cuenta con su propio stand, en el que son protagonistas productos de la isla de alto valor añadido como el queso y los vinos, los aguacates, la almendra, el plátano, el gofio, las sales aromáticas, el aceite, cervezas artesanales, mojos, ñame, boniato, el ron o la miel, entre otros.
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
La técnica de “SMISHING” consiste en el envío de mensajes de texto (SMS) o similares, generalmente suplantando una entidad u organización real
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Comentarios