La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) comunica que, según los datos suministrados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Ministerio de Sanidad, se produce estos días un episodio de temperaturas extremas con potencial riesgo en la salud, por lo que se activan diferentes avisos de riesgo para la salud, que se detalla a continuación:
Nivel naranja, riesgo medio:
Gran Canaria, zonas.- Este, Oeste y Sur de Gran Canaria: Agüimes, Artenara, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, La Aldea de San Nicolás, Santa Lucía de Tirajana, Telde y Valsequillo) y zona Cumbres de Gran Canaria: Tejeda y Vega de San Mateo.
Nivel amarillo, riesgo bajo:
La Palma, zona Este de La Palma: Barlovento, Breña Alta, Breña Baja, Puntallana, San Andrés y Sauces, Santa Cruz de La Palma y Villa de Mazo.
Tenerife, zonas Norte de Tenerife: Buenavista del Norte, Garachico, La Guancha, Icod de los Vinos, La Matanza de Acentejo, La Orotava, Puerto de La Cruz, Los Realejos, San Juan de la Rambla, Santa Úrsula, El Sauzal, Los Silos, El Tanque, La Victoria de Acentejo, y zona Área metropolitana de Tenerife: Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Candelaria, Tegueste, Tacoronte y El Rosario.
Lanzarote, zona Lanzarote: Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza.
Fuerteventura, zona Fuerteventura: Antigua, Betancuria, La Oliva, Pájara, Puerto del Rosario y Tuineje.
La previsión abarca los dos próximos días, en los que se espera que continúe el episodio y los avisos en las zonas mencionadas.
Preaviso por calima
Además, se ha emitido un preaviso por intrusiones de masas sahariana (calima) prevista para el miércoles 16 de julio (Centro de Evaluación y Gestión de la Calidad del Aire de Canarias (CEGCA), que puede contribuir a un empeoramiento de los síntomas por calor en la población sensible.
Comentarios