El Área de Salud de La Palma, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, comenzó durante el pasado fin de semana los trabajos de sustitución del TAC del Hospital Universitario de La Palma. Así, se retiró el equipamiento actual y se comenzó a instalar un nuevo TAC, adquirido con una inversión de 347.110 euros, financiados por la Unión Europea a través del Plan Inveat consensuado por el Ministerio de Sanidad con las comunidades autónomas para reducir la obsolescencia del parque tecnológico del Sistema Nacional de Salud.
El nuevo equipo entrará en funcionamiento durante la segunda quincena del mes de febrero, tras las pertinentes labores de instalación, calibración, comprobación y formación del personal. El antiguo TAC retirado este fin de semana realizó durante el pasado año 2022 un total de 5.275 estudios.
El nuevo TAC que se instalará en el centro hospitalario palmero es un equipo de alta tecnología que cuenta con un software novedoso que incluye programas de inteligencia artificial que facilitarán y ampliarán el diagnóstico y el tratamiento de una amplia variedad de patologías. Así, con este nuevo equipamiento se podrán realizar estudios renales para ejecutar tratamientos más eficaces ante una piedra renal; cardíacos para la valoración de arterias coronarias, factor clave en el infarto; y de diagnóstico precoz del ictus.
El nuevo TAC permitirá la realización de técnicas intervencionistas para llevar a cabo biopsia y drenajes, que evitará en muchos de los casos la derivación de pacientes al centros de referencia en Tenerife.
Por otro lado, y mediante el software avanzado con el que está dotado este equipo, se conseguirá disminuir la dosis de contraste necesaria para lograr un estudio óptimo.
El director del Área de Salud de La Palma, Kilian Sánchez, explica que desde este departamento se sigue buscando la mejora constante de los servicios sanitarios de toda la isla, y explica que se trabaja en la mejora del servicio de Radiodiagnóstico del CAE de Los Llanos de Aridane, “que será dotado próximamente con un TAC, un densitómetro, una ortopantomografía, un equipo de radiología digital y una nueva resonancia magnética. Todo ello con el objetivo de dar el mejor servicio en la comarca oeste de la isla”.
Por su parte, la gerente de los Servicios Sanitarios de La Palma, Mercedes Coello, asegura que con la pronta puesta en marcha de este nuevo TAC en el Hospital Universitario “se dará un importante salto de calidad en la capacidad diagnóstica y terapéutica que ofrecemos a nuestros pacientes, lo que evitará desplazamientos a Tenerife y redundará en la calidad de vida de la población palmera”.
|
La técnica de “SMISHING” consiste en el envío de mensajes de texto (SMS) o similares, generalmente suplantando una entidad u organización real
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Comentarios