El Cabildo de La Palma abre el plazo de inscripción para la exposición y venta de productos artesanales en la 34ª edición de la Feria Insular de Artesanía, a la cual se podrá asistir entre los días 11 y 15 de agosto en el municipio de Villa de Mazo.
La consejera de Artesanía, Susana Machín, asegura que esta cita anual es una forma de “reencuentro con nuestras tradiciones” y que es “una alegría retomar con normalidad la realización de este tipo de actos en la isla”.
Machín explica que esta iniciativa cultural se viene realizando desde 1988, solo interrumpida por los años de la pandemia, y que es un evento insular que ”reúne a gran cantidad de artesanos y artesanas que tienen la oportunidad de mostrar sus creaciones a un público muy variado”.Las personas que quieran asistir como visitantes a la feria podrán hacerlo en horario de 17:00 a 21:00 el día 11 y de 11:00 a 21:00 los días 12, 13, 14 y 15 de agosto.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo día 18 de marzo, tanto para el tejido artesanal, como para las empresas de alimentación artesanal, y se podrán realizar a través de este enlace https://artesaniadelapalma.com/artesania-la-palma/feria-insular/
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
La concentración, que tendrá lugar el sábado próximo a las 12 horas en la plaza de España de Los Llanos, pretende mostrar el enorme malestar de los agricultores y las agricultoras por los desorbitados precios de los insumos, que comprometen la supervivencia de los pequeños y medianos productores
Comentarios