Fred. Olsen Express amplía su conexión con La Palma con motivo del día de Los Indianos. Este año la naviera dedica por primera vez tres buques para responder a la demanda de personas que se desplaza para participar en la tradicional fiesta que se celebra cada año el lunes de Carnaval en la Isla Bonita como el mayor de los homenajes a su relación con Cuba.
El refuerzo principal se realizará entre el viernes 17 y el martes 21 de febrero. Durante esos días la compañía conectará con la Isla Bonita desde Tenerife con los buques Benchijigua Express, Bencomo Express y Bentago Express. Este refuerzo ofrece más de 55.000 plazas para viajar entre Tenerife y La Palma durante la semana del Carnaval.
En total, habrá 51 conexiones entre Tenerife y La Palma, en comparación con las 28 habituales o a las 37 que se ofrecieron en los últimos Indianos de 2020. El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, señala que “hemos apostado por este incremento de la oferta con el fin de que nuestros pasajeros puedan desplazarse con tranquilidad a la popular fiesta palmeras. Sabemos que este año los Carnavales vuelven con más fuerza y desde Fred. Olsen Express queremos formar parte de este acontecimiento”.
Según las previsiones de la naviera, se espera que los días con mayor concentración de pasajeros sean el lunes 20 de febrero y el martes 21 de febrero, justo el día de Los Indianos y el posterior a la celebración de la batalla de los polvos de talco. Los precios van desde los 14, 58 euros por trayecto para pasajeros residentes sin vehículo. Las salidas están programadas en una amplia franja horaria para atender a la demanda de pasajeros desde las 8:30 de la mañana a las 21:00 horas.
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concentración, que tendrá lugar el sábado próximo a las 12 horas en la plaza de España de Los Llanos, pretende mostrar el enorme malestar de los agricultores y las agricultoras por los desorbitados precios de los insumos, que comprometen la supervivencia de los pequeños y medianos productores
Comentarios