La empresa pública Sodepal ha convocado, a través del programa Isla Bonita Moda, que financia la Consejería de Promoción Económica del Cabildo de La Palma, una nueva edición del ya consolidado certamen ‘La Palma Fashion Talent’.Este importante evento tiene como objetivo fomentar la aparición de nuevos valores en el diseño de moda, joyería y complementos, apoyando el trabajo realizado por creativos nóveles que tengan interés en desarrollar su carrera y contar con una mayor proyección.
La nueva edición de ‘La Palma Fashion Talent’, abierta a diseñadores residentes en España, mantiene sus dos categorías de participación: prêt-á-porter y joyería y complementos. En ambas se valorarán tanto la creatividad de los diseños presentados como su innovación y adaptabilidad al mercado, teniendo especial relevancia la implantación de materias primas sostenibles o respetuosas con el medio ambiente.
La consejera de Promoción Económica, Raquel Díaz, ha señalado que apoyar y apostar por el talento emergente “es indispensable” para aumentar la proyección del sector a nivel insular, regional y nacional, así como para contribuir a su profesionalización. Es por ello que esta nueva edición de ‘La Palma Fashion Talent’ reforzará su imagen, contenido y proyección exterior, incorporando además un desfile con modelos profesionales que lucirán las creaciones de las jóvenes promesas del sector que concurran a este certámen.
“Raquel Díaz ha hecho hincapié en que “desde 2021 hemos apostado por crear un evento marcado por una importante estrategia de profesionalización, de apoyo a la comercialización y comprometido con la aplicación de materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente”, un hecho que 'marca la diferencia y aporta valor añadido para el sector y para la cultura creativa de los nuevos talentos”.
El jurado de esta nueva edición estará compuesto por profesionales de diferentes ámbitos de la talla de Pablo Erroz, diseñador internacional y director creativo; Carmen Asensio, estilista especializada en cine y televisión; Mónica Reverón, directora de la Escuela de Arte Manolo Blahnik; Almudena Aguirre, directora de moda del showroom especializado en moda Piazza Comunicación; y Alejandro Fernández, fotógrafo de moda. Este jurado será presidido por Raquel Díaz, contando también con Alejandro Llovell, director del programa institucional Isla Bonita Moda como secretario, ambos con voz pero sin voto.
Este comité, especializado en áreas como el diseño, las tendencias, la comunicación, el estilismo o la fotografía, valorarán el conjunto de propuestas recibidas, seleccionando tres finalistas en la categoría de prêt-á-porter y otros tres en la categoría de joyería y complementos. Los seis finalistas recibirán una ayuda de hasta 500 euros para la compra de materia prima y la confección de sus propuestas, que serán presentadas en el marco de La Palma Fashion Week.
Por su parte, los ganadores de cada una de las modalidades del certamen, recibirán un premio de 800 euros, pasando a formar parte del programa Isla Bonita Moda con el objetivo de ayudarles a crear y consolidar su marca con el apoyo de la empresa pública Sodepal.
Las personas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 9 de febrero según las bases que se encuentran ya publicadas en la sede electrónica de Sodepal (https://sodepal.sedelectronica.es/info.1) (así como en la web del programa institucional Isla Bonita Moda (www.islabonitamoda.es).
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concentración, que tendrá lugar el sábado próximo a las 12 horas en la plaza de España de Los Llanos, pretende mostrar el enorme malestar de los agricultores y las agricultoras por los desorbitados precios de los insumos, que comprometen la supervivencia de los pequeños y medianos productores
Comentarios