Expulsan de las instalaciones al personal del Hotel La Palma Resort Teneguía Princess por llevar a cabo su derecho a la huelga

​El subdirector del hotel ha expulsado a las trabajadoras/es en huelga fuera de las instalaciones
|

IMG 20250418 WA0021


La huelga convocada por el personal del sector continúa con fuerza y suma nuevos apoyos en distintos establecimientos hoteleros, mientras se registran actuaciones que podrían vulnerar derechos fundamentales de los trabajadores.


Según CC.OO durante la jornada del día de ayer, el personal de cocina del Hotel Meliá se sumó a la huelga de forma contundente, enviando un mensaje claro de unidad y firmeza ante las condiciones laborales que motivaron la convocatoria.


Hoy, la movilización se intensifica: se han unido a la huelga las camareras de pisos, subgobernantas, personal de mantenimiento y un camarero del Hotel La Palma Resort Teneguía Princess, ampliando así el abanico de perfiles profesionales que se alzan en defensa de sus derechos.


Lo más grave ha ocurrido en este último establecimiento, donde el subdirector del hotel ha expulsado a las trabajadoras en huelga fuera de las instalaciones, una acción que ha sido calificada de “represiva” y “antidemocrática” por parte del comité de huelga. Este hecho no solo genera un clima de tensión y hostilidad, sino que podría constituir una vulneración flagrante del derecho constitucional a la huelga.


Los sindicatos y representantes de los trabajadores denuncian esta medida como un intento de intimidación y una muestra del desprecio con el que algunos responsables de la patronal están abordando este conflicto. “En lugar de abrir espacios de diálogo, responden con castigo y represión. Es inadmisible”, han declarado portavoces sindicales.


Imagen de WhatsApp 2025 04 18 a las 09.28.24 06e67b4c


Reivindicaciones claras y apoyo creciente


La huelga, que se mantiene indefinida, reclama mejoras salariales, estabilidad en los contratos, reducción de la carga laboral, y respeto por los derechos laborales fundamentales. En sectores como el de las camareras de pisos, las condiciones son especialmente duras: exceso de habitaciones por jornada, salarios precarios y ausencia de reconocimiento profesional.


El respaldo a la huelga continúa creciendo, y no se descartan nuevas adhesiones en los próximos días. Los trabajadores llaman a la ciudadanía a solidarizarse con la causa, recordando que detrás del turismo y el lujo hotelero, hay personas que apenas pueden vivir con dignidad.


Desde el comité de huelga se exige una reunión urgente con la patronal, para abordar de manera inmediata una solución justa a este conflicto.


   Tierra Bonita comunica que la comisionada de Transparencia Noelia García Leal no actuará contra el secreto de las grabaciones del PEVOLCA
   La Palma pone en marcha un proyecto pionero que une tradición, formación y desarrollo económico
   Guardan un minuto de silencio en La Palma en memoria de la víctima de violencia de género en Orense

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta