La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias ha ido ampliando a lo largo del presente ejercicio el presupuesto inicial previsto para dar cobertura a las diferentes medidas diseñadas desde el inicio de la erupción volcánica de La Palma, hasta sumar un total de 79.260.833,26 euros, que han alcanzado a más de 1.000 empresas y personas autónomas y a más de 4.500 trabajadores y trabajadoras de la isla.
La consejera del área, Elena Máñez, destacó “el importante esfuerzo del personal del Servicio Canario de Empleo y de la Dirección General de Promoción Económica, que han logrado gestionar casi 80 millones de euros en nuevos programas de ayuda para La Palma”. Un esfuerzo que, según recordó, “hizo que ya antes de que terminase 2021 pudiésemos liberar los primeros pagos de ambos organismos para afrontar los primeros efectos del desastre natural, gracias también a la rápida respuesta del Estado para poner a nuestra disposición los fondos necesarios”.
Así, las ayudas a las empresas cerradas por la erupción se articularon a través de pagos trimestrales, desde octubre de 2021, y ya se está realizando el último de 2022: con un importe de 4,5 millones de euros, se cubrirán las pérdidas originadas por la erupción entre julio y septiembre (ambos incluidos), a las 242 empresas censadas por la Consejería que todavía no han podido retomar su actividad.
En el primer pago de esta línea de ayuda, que cubrió el último trimestre de 2021, se llegó a 567 empresas y personas autónomas beneficiarias, cifra que ha ido disminuyendo a medida que algunas de ella lograban reabrir, y son las 242 de este último pago las que completarán el año de ayudas, entre octubre de 2021 y septiembre de 2022. Además, se prevé seguir abonando las pérdidas a medida que se completen nuevos trimestres, sin que las empresas hayan podido reabrir.
Con este abono, el montante total ya distribuido en este programa de ayudas asciende a 16.260.833,26 euros, con los que se ha cubierto un año entero de pérdidas a las empresas que siguen afectadas por la situación y que son, fundamentalmente, las de las poblaciones de Puerto Naos y La Bombilla.
Empleo
Desde la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo se han distribuido, también en este ejercicio, sesenta y tres millones de euros para la ejecución de un Plan Extraordinario de Empleo y Formación para La Palma, con los que se ha financiado más de una decena de actuaciones, que han permitido formar, emplear, asesorar y auxiliar a más de 4.500 trabajadores y trabajadoras, así como a centenares de empresas y personas autónomas.
En este caso, la financiación proviene de un convenio con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con el que se está trabajando ya en el diseño de las medidas a incluir en el segundo Plan de Empleo específico para La Palma, que se desarrollará en 2023 y que cuenta con 30 millones de euros consignados en los Presupuestos Generales del Estado.
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
El montaje, conformado por 50 vasijas modeladas, de excepcional calidad, de carácter escultórico y pictórico, forma parte de los fondos de la Colección Pérez Trespalacios y sus elementos proceden de universidades y museos de Estados Unidos. Podrá visitarse, con carácter gratuito, hasta el próximo 22 de abril.
Comentarios