La situación laboral en la empresa ITETE, se ha vuelto del todo insostenible, con una constante presión a las personas trabajadoras para que asuman niveles de producción inasumibles, cartas de apercibimientos, sanciones, traslados forzosos y despidos. Todo ello hace que el clima laboral resulte del todo tóxico y que muchos trabajadores y trabajadoras vivan en una constante ansiedad e incertidumbre, que en muchos casos, terminan en bajas laborales, incluso ya ha habido un caso en que le han reconocido una incapacidad permanente a un trabajador por este motivo.
Las funciones de estas personas trabajadoras se basan en trabajar sobre las infraestructuras de telecomunicaciones de TELEFONICA-MOVISTAR lo que incluye la red de fibra óptica y cobre en las cuatro islas de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, que pese a ser un trabajo muy especializado, las condiciones laborales de este colectivo se ha ido deteriorando año tras año, debido a la presión que mantiene la propia operadora y la empresa para sacar beneficio a costa de destruir condiciones laborales.
El sistema de producción que exige la empresa, con los llamados “puntos” que debe cada trabajador conseguir a diario para que según la empresa “salgan rentables”, no es más que la trasmisión de los contratos mercantiles que la empresa firma con TELEFONICA-MOVISTAR, y que los mismos se pretendan individualizar a cada trabajador.
Lo cual es imposible, ya que no está en manos de la persona trabajadora, que las instalaciones e infraestructuras estén operativas y aptas para el correcto desempeño de sus funciones, como lo pueden ser, canalizaciones obstruidas, baja calidad de señal en la red de fibra óptica, mala asignación en las órdenes, imposibilidad de realizar la instalación la negativa de algún vecino a que pasen más cables por su fachada, zonas de trabajo poco favorables y un largo etcétera que impiden que pueda mantener una producción comparable y homogénea, además que las órdenes las asigna la propia empresa y que escapan del control de la persona trabajadora, que pese a ello se le sigue presionando, lo que básicamente hace que tengan que ampliar si jornada de trabajo, con el consiguiente fraude a la seguridad social.
Es por ello que desde el sector de siderometalurgia, al cual pertenece la empresa, los delegados y delegadas sindicales se movilizarán durante esta convocatoria de huelga, en apoyo a las personas trabajadoras de la empresa ITETE, y dejar muy claro que ya las personas que trabajamos en este sector no toleramos este trato caciquil que lamentablemente vienen implantando algunas empresas. A la convocatoria también acudirán delegados y delegadas del sector de Las Palmas de Gran Canaria, que acudirán en muestra de apoyo y solidaridad con la lucha que mantienen sus compañeros y compañeras de Tenerife.
Desde CCOO Industria hemos solicitado una reunión con la Consejería de Industria para abordar la problemática de este sector de las telecomunicaciones, que operan en Canarias y sus condiciones laborales, las cuales en términos generales, están llegando a límites totalmente intolerables.
Les dejamos las declaraciones del portavoz de CCOO e imágenes de la concentración de los trabajadores de ITETE;
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concentración, que tendrá lugar el sábado próximo a las 12 horas en la plaza de España de Los Llanos, pretende mostrar el enorme malestar de los agricultores y las agricultoras por los desorbitados precios de los insumos, que comprometen la supervivencia de los pequeños y medianos productores
Comentarios