El Ayuntamiento de San Andrés y Sauces ha iniciado su colaboración con el Área de Salud de La Palma y su Gerencia de Servicios Sanitarios, para el desarrollo del estudio que medirá el Impacto sobre la Salud de la población por la reciente erupción Volcánica (estudio ISVOLCAN), una investigación que se desarrollará durante los próximos cinco años y que tiene como finalidad analizar las consecuencias que puedan derivarse de los distintos grados de exposición a los gases y la ceniza emitida por el volcán durante los 85 días que se prolongó su erupción.
El alcalde de San Andrés y Sauces, Francisco Paz, explicó que “es importante que desde el consistorio colaboremos en lo posible con la Consejería de Sanidad y con su Área de Salud en La Palma, para la elaboración de este estudio en el que participan 160 vecinos de este municipio a los que se realizará un seguimiento sanitario. Nuestro apoyo consiste en la realización de un primer cuestionario de salud elaborado por el equipo de investigación del estudio y que permitirá aportar información imprescindible es esta fase preliminar de la investigación”.
Desde el consistorio se muestra la satisfacción, además del agradecimiento a los vecinos que participan, por colaborar en un estudio en el que se hará un seguimiento sanitario, contribuyendo a tener un conocimiento más amplio y detallado en beneficio de la investigación sanitaria y ante posibles escenarios de exposición a gases y cenizas en una hipotética erupción en cualquier parte del mundo. El estudio ISVOLCAN, está dirigido por la investigadora del Hospital Universitario de Nuestra Señora de Candelaria, Cristo Rodríguez, y por la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife y se prevé incluir a 2.700 vecinos del conjunto del territorio palmero, gran parte de ellos del Valle de Aridane, la zona de mayor exposición a los gases y ceniza del volcán Tajogaite.
El equipo investigador está compuesto por neumólogos y toxicólogos de las dos universidades públicas canarias, además de varias decenas de profesionales sanitarios de atención primaria en La Palma. En una segunda fase del estudio, profesionales de enfermería realizarán una prueba de función respiratoria o espirometría, para valorar la capacidad pulmonar, una exploración física y un análisis de sangre para determinar la presencia de contaminantes persistentes como los metales pesados relacionados con la erupción volcánica.
|
Este nuevo recurso, que contará con nueve camas, tendrá una plantilla multidisciplinar compuesta por profesionales de Medicina, de Enfermería y de Fisioterapia que atenderá a población de los municipios de Los Llanos de Aridane y El Paso
Mensajero y AT Paso ofrecieron esta tarde un choque con alternativas al que solo le falto el gol.
El cantautor dominicano se presentará junto a 4.40 en el Puerto de Tazacorte el próximo 8 de julio con su show ‘Entre Mar y Palmeras’, que lleva el mismo nombre de la película musical que Juan Luis Guerra estrenó en 2021.
El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta de Igualdad y Violencia de Género, Beatriz Barrera, se reunieron con la presidente de la Asociación de Cáncer de Mama ‘Amate’ y con una tinerfeña afectada para conocer esta situación
Comentarios