La empresa pública Sodepal, a través del proyecto La Palma Artesanía que financia la Consejería Insular del área, ha puesto en marcha desde hoy y hasta el próximo día 2 de diciembre un “outlet” navideño de productos artesanos.Esta acción tiene lugar en la Escuela Insular de Artesanía, ubicada en el casco urbano de Villa de Mazo, en horario de 10 a 14 horas.
El objetivo de esta iniciativa es poner a la venta productos artesanales de diferentes colecciones desarrolladas por La Palma Artesanía, con descuentos de hasta el 50%. La idea es llegar a los clientes que buscan un producto genuino en estas fiestas navideñas.
La consejera delegada de Sodepal, Raquel Díaz, y la consejera de Artesanía, Susana Machín, han coincidido al señalar que se trata de productos elaborados de manera artesanal, “con diseños más actuales y, en algunos casos, con utilidad distinta, pero respetando en todo caso técnicas tradicionales de oficios como el frivolité, la tejeduría o el bordado”, entre otras.
Machín y Díaz han recordado que el evento regresa “después de que no se pudiera celebrar en las fiestas navideñas de 2021 por la pandemia provocada por la Covid”. Y vuelve con piezas “de colecciones tan destacadas como Espuma, Arrullo o Jawahra”.
|
El suceso se produjo en la carretera LP-1, Mirca, en el municipio de Santa Cruz de La Palma y las personas heridas fueron dos.
Carmelo Ramírez y José Ángel Gutiérrez confirman la alianza por la que ambas formaciones se prestarán apoyo mutuo en el Ayuntamiento de Garafía, el Cabildo Insular y el Parlamento canario
Insta al representante de la Isla en la Cámara Alta a que no imite a Coalición Canaria, que desde el primer momento ha tratado de sembrar frustración para cabalgar políticamente sobre ella
Los actos darán comienzo este sábado, 1 de abril, con la celebración de la “V Feria del Queso”, a partir de las 12:00 h, en el barrio de Las Tricias.
Comentarios