La Consejería de Infraestructuras del Cabildo de La Palma participa en Constructec 2022, donde se presentan los trabajos de reconstrucción de las comunicaciones por carretera afectadas por la erupción volcánica a representantes del sector que se dan cita en el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos.
El vicepresidente y consejero de Infraestructuras, Borja Perdomo, ha destacado que la voluntad del Cabildo de La Palma es la de participar en uno de los principales foros de Europa sobre sistemas constructivos y materiales, para intercambiar experiencias, conocimientos y técnicas que contribuyan a avanzar en el proceso de reconstrucción de la Isla.
Señala también que La Palma cuenta con la oportunidad en Construtec 2022 de dar a conocer el talento y el conocimiento que se ha adquirido durante el proceso de reconstrucción, que ha sido liderado por técnicos y empresas locales. “Estamos en condiciones de exportar conocimiento, que se ha puesto de manifiesto en la reconstrucción de las comunicaciones, donde se ha avanzado muy por delante de las previsiones que obteníamos de experiencias en otros países”.
El vicepresidente insular sostiene que el trabajo desarrollado por el Cabildo Insular de La Palma para recuperar las carreteras que se vieron destruidas por la acción de las coladas no tiene precedentes en otras catástrofes naturales sufridas por erupciones volcánicas. Una intervención que, además, ha sido sostenible, reutilizando para la creación de la nueva carretera La Laguna – Las Norias, el material arrojado por el volcán.
“Antes de que se cumpliera un año de la erupción, gracias al talento, el esfuerzo y la decisión de técnicos, empresas y la determinación de la Administración Insular, se logró desarrollar una carretera sobre las coladas, en unas condiciones extremas, debido a que se registraban y todavía existen en el entorno de la vía muy altas, entre otras dificultades”, concluye.
|
El suceso se produjo en la carretera LP-1, Mirca, en el municipio de Santa Cruz de La Palma y las personas heridas fueron dos.
Carmelo Ramírez y José Ángel Gutiérrez confirman la alianza por la que ambas formaciones se prestarán apoyo mutuo en el Ayuntamiento de Garafía, el Cabildo Insular y el Parlamento canario
Durante 2023 se adquirirá una resonancia magnética, una tomografía computerizada, un arco quirúrgico y dos equipos de radiología convencional, entre otros equipos técnicos
Insta al representante de la Isla en la Cámara Alta a que no imite a Coalición Canaria, que desde el primer momento ha tratado de sembrar frustración para cabalgar políticamente sobre ella
Comentarios