El club de lectura ‘Sentilibro’, una iniciativa de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, cumple un año de su puesta en marcha fomentando la pasión y el debate por la literatura entre la población palmera.
Esta acción, que se desarrolla dos miércoles al mes, nació en mayo de 2021 y un año después, esta actividad coordinada por Bibliotecas Municipales y la colaboración de la Asociación Karmala Cultura, ha compartido con su público más leal el análisis y la reflexión de trece libros y catorce cuentos.
La escritora y jurista Ana Vidal es la moderadora habitual de estos encuentros que arrancaron con la obra Fahrenheit 451, una novela distópica en la que se castiga y persigue a quienes conservan y leen libros. Una obra significativa como arranque de este club para el que la propia moderado afirma que “en Sentilibro no quemamos libros: ardemos con ellos”.
La edil de Cultura, Melissa Hernández, muestra su satisfacción por la posibilidad de celebrar el primer aniversario de una acción que “solo aporta beneficios y ninguna contraindicación”, como es el diálogo y la conversación en torno a uno de los “mayores regalos de la Humanidad, como es la creación literaria y, con ella, la imaginación, la creatividad y la libertad de expresión”.
En este sentido, las lectoras y los lectores del Club Sentilibro han compartido reflexiones sobre obras como Narraciones de Heinrich Von Kleist; Nada, de Carmen Laforet; El baile de las locas, de Victoria Mas; Lo que sé de los hombrecillos, de Juan José Millás; Cosmética del enemigo, de Amèlie Nothomb y Antes de que se enfríe el café, de Toshikazu Kawaguchi.
Elsa López ‘salvó’ para el club y vino a compartir la lectura de Primavera sombría, de Única Zürn, además de leer a escritores locales como Roberto Fumero, su libro Fluorescente; Maiki Martín Lorenzo, Sin que yo opine lo contrario; y Sandra Lorenzo, Pretérito presente; además del libro de Ana Vidal, Érase de una vez, a solicitud de una de las personas del club.
Así mismo, también se han leído cuentos de Lucia Berlin, Lorrie Moore, Luis Sepúlveda, Luisa Carnés, Cynthia Ozick y Cristina Peri Rossi.
Esta iniciativa continuará con una segunda edición, cuyas novedades y agenda del club pueden seguirse a través de las redes sociales de las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de La Palma como son Facebook (@bibliotecasmunicipalessantacruzdelapalma) e Instagram (@eraseunavezlasbibliotecas)
Las personas interesadas en participar pueden hacerlo enviando un correo electrónico a culturapilar@santacruzdelapalma.es.
Comentarios