La Palma registra en los últimos días 17 terremotos con una magnitud máxima de 2.4mbLg.

​La localización de los hipocentros continúa bajo la zona central de Cumbre Vieja, en las mismas zonas que en días anteriores, a profundidades entre 1 y 16 km.
|

Valle


Durante los últimos 7 días, desde el último comunicado (día 15 a las 9:00 UTC), se han localizado 17 terremotos en la isla de La Palma. Las magnitudes se encuentran entre 0,8 y 2,4 (mbLg).Ninguno de los terremotos localizados en este periodo ha sido sentido por la población.


La localización de los hipocentros continúa bajo la zona central de Cumbre Vieja, en las mismas zonas que en días anteriores, a profundidades entre 1 y 16 km. Solamente un terremoto en este periodo se ha localizado a mayor profundidad (26 km).


El IGN sigue con el monitoreo de la red geoquímica de puntos control de la emisión anómala de dióxido de carbono en la zona de La Bombilla. Los valores de la emisión gaseosa siguen siendo muy elevados en algunas zonas, llegando al límite de saturación de los sensores de CO2 (50.000ppm). Se constata asimismo la existencia de zonas con bajas concentraciones de oxígeno.

La red de estaciones permanentes GNSS de la isla no muestra deformaciones significativas que puedan asociarse a actividad volcánica.


Desde comienzos del mes de febrero, cuando se cambió a nivel 1 del PEVOLCA, el IGN participa en las convocatorias semanales del Comite Asesor del PEINPAL (Plan Insular de Emergencias de la Palma) donde se hace un seguimiento del proceso poseruptivo y del plan de recuperación de La Palma.El IGN continúa su presencia en la isla, donde se ha establecido el CAVE (Centro de Atención y Vigilancia de la Erupción), manteniendo, densificando y mejorando la red de vigilancia

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta